11 oct. 2025

Brasil: Apoyo a Bolsonaro aumenta levemente en el primer sondeo tras sufrir atentado

El apoyo al candidato ultraderechista Jair Bolsonaro aumentó levemente de cara a las elecciones del 7 de octubre y se mantiene líder, aunque perdería en la segunda vuelta ante cualquiera de sus principales adversarios, de acuerdo con el primer sondeo divulgado tras el atentado sufrido durante un mitin.

jair-bolsonaro.jpg

El presidenciable brasileño Jair Bolsonaro.

Estadão

La intención de voto del abanderado del Partido Social Liberal (PSL) subió del 22 %, en agosto, al 24 %, en un escenario sin el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción y cuya candidatura fue vetada por la justicia electoral.

Por detrás de Bolsonaro, quien sigue ingresado en el hospital, el sondeo presenta un escenario totalmente atomizado e indefinido, con un empate técnico entre cuatro candidatos cuando falta menos de un mes para las elecciones.

Lea más: Adélio Bispo, el autor confeso del ataque a Jair Bolsonaro

Según el sondeo, que entrevistó a 2.048 personas el 10 de septiembre y tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales, detrás de Bolsonaro se sitúa el laborista Ciro Gomes, cuya intención de voto saltó del 10 % al 13 %.

El apoyo a la ecologista Marina Silva, por su parte, cayó del 16 % en la anterior encuesta de Datafolha al 11 % actual, mientras que el del socialdemócrata Geraldo Alckmin subió un punto porcentual hasta el 10 %.

Ya Fernando Haddad, exalcalde de Sao Paulo y probable sustituto de Lula en la carrera electoral, saltó del 4 % al 9 %.

Haddad, quien fue registrado inicialmente como compañero de fórmula de Lula, podría ser nombrado mañana oficialmente como candidato del Partido de los Trabajadores (PT) después de la inhabilitación política del expresidente brasileño (2003-2010).

El PT tiene hasta este martes para nombrar al sustituto del antiguo líder sindical si no quiere quedar fuera del pleito, pero la formación ha maniobrado en los últimos días sin éxito ante la justicia para poder recuperar la candidatura de su máximo líder, quien lideraba las encuestas con alrededor de un 40 % ante de ser vetado.

Más detalles: Jair Bolsonaro es sometido a cirugía tras ser acuchillado en mitin

No obstante, tras la salida del exmandatario de la carrera electoral, Bolsonaro, quien continúa ingresado en el hospital, se ha situado al frente en la disputa, aunque cuenta con un gran rechazo (43 %) y perdería en el balotaje, según el sondeo.

El candidato, un nostálgico de la última dictadura militar en Brasil (1964-1985) y firme defensor de la liberación de la venta de armas, fue acuchillado el jueves cuando era cargado en hombros en medio de una multitud en una céntrica calle de la localidad de Juiz de Fora y sufrió graves heridas.

Puede interesarte: Jair Bolsonaro, candidato a presidente de Brasil, es apuñalado en campaña

Fue sometido entonces a una delicada cirugía y transferido el viernes al Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, uno de los más prestigiosos del país y donde sigue en la unidad de cuidados intensivos.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.