18 sept. 2025

Brasil amaga con dejar Mercosur si el peronismo vence y “cierra” su economía

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, amagó este jueves con abandonar el Mercosur si el peronismo vence las elecciones del próximo 27 de octubre en Argentina y decide oponerse a la apertura comercial del bloque.

Jair Bolsonaro.TN.jpg

Jari Bolsonaro apoyó en repetidas ocasiones la reelección de Mauricio Macri.

Foto: tn.com.ar

“El Mercosur, claro, es un vehículo de inserción de Brasil en el mercado internacional. Pero, ¿y si Cristina Kirchner entra y cierra su economía? Si la quieren cerrar, salimos del Mercosur. ¿Si quiere dejarla abierta? Bien, continuamos”, afirmó Paulo Guedes durante un evento con inversores en Sao Paulo.

El candidato peronista Alberto Fernández, que lleva como compañera de fórmula a la senadora y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), logró un amplia ventaja sobre el presidente argentino, Mauricio Macri, en las primarias celebradas el domingo pasado.

El Gobierno brasileño considera que el regreso del peronismo al poder puede perjudicar la apertura comercial impulsada por Macri, quien cuenta con el apoyo explícito del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Nota relacionada: Bolsonaro: “Vuelven bandidos de izquierda”

Argentina y Brasil integran, junto a Paraguay y Uruguay, el Mercosur, bloque que recientemente cerró un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea después de veinte años de negociaciones.

El ministro de Economía, no obstante, restó importancia a la relación comercial entre Brasil y Argentina, tercer mayor socio comercial y principal destino de sus productos en la región, y aseguró no estar preocupado por la crisis en el país vecino.

"¿Desde cuándo Brasil necesitó de Argentina para crecer?”, cuestionó Guedes.

Le puede interesar: Macri teme una reacción adversa en los mercados tras su derrota en primarias

Bolsonaro apoyó en repetidas ocasiones la reelección de su homólogo argentino y alertado sobre las posibles consecuencias, que según él, puede acarrear la vuelta al poder de la izquierda en Argentina, lanzando fuertes críticas sobre la figura de Cristina Fernández de Kirchner.

“Miren lo que está pasando en Argentina ahora. Argentina se está hundiendo en el caos. Argentina comienza a seguir el rumbo de Venezuela, porque en las primarias los bandidos de izquierda comenzaron a volver al poder”, dijo esta semana en un acto público en la ciudad de Parnaíba, en el estado de Piauí (nordeste).

El líder ultraderechista también declaró que la victoria de Fernández en los comicios presidenciales de octubre podría provocar un éxodo de ciudadanos de ese país hacia Brasil.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.