18 jul. 2025

Brasil abre centro de inteligencia artificial dedicado a ciencia e innovación

Brasil inauguró esta semana un centro de inteligencia artificial con el apoyo del gigante tecnológico IBM para el desarrollo de investigaciones en busca de soluciones automatizadas para temas de gran impacto social, económico y medioambiental, informaron este jueves fuentes académicas.

Universidade de São Paulo.jpg

Los investigadores del “C4AI” desarrollarán programas de computador que tengan la capacidad de resolver, de forma automática, ciertos problemas y reproducir algunas habilidades consideradas como “inteligentes”.

Foto: @usponline

El centro inició sus actividades el martes y es fruto de una alianza entre la Universidad de São Paulo (USP), una de las más prestigiosas de Latinoamérica, la multinacional estadounidense IBM y la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp, por sus siglas en portugués).

El llamado “C4AI” será financiado con hasta USD 20 millones durante los próximos 10 años por las tres instituciones, de los que la mitad lo aportará IBM y Fapesp.

Más de 100 investigadores de las más diversas áreas participarán en esta iniciativa, según informó a Efe Fabio Cozman, profesor de la USP y director del centro, que hasta el momento, es el mayor en tamaño de Brasil.

Le puede interesar: Colombia formará a 100.000 programadores para impulsar transformación digital

“Nuestro objetivo es ser un centro de excelencia en el ámbito de la inteligencia artificial, pero en este primer momento estamos intentando centrarnos en cinco proyectos”, señaló.

Entre ellos el desarrollo de herramientas para el procesamiento del portugués; la construcción de un sistema de respuestas sobre la denominada “Amazonía Azul”, que abarca el territorio marítimo brasileño y, aumentar la eficiencia en la cadena de producción de alimentos a partir de la inteligencia artificial.

También figuran entre en esa lista de estudios prioritarios un proyecto para la mejora en el diagnóstico y rehabilitación de pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares y otro sobre políticas públicas relacionadas con el futuro del mercado de trabajo.

En la práctica, los investigadores del “C4AI” desarrollarán programas de computador que tengan la capacidad de resolver, de forma automática, ciertos problemas y reproducir algunas habilidades consideradas como “inteligentes”.

“La inteligencia artificial puede traer muchos beneficios en cuanto al aumento de la productividad y mejora de la calidad de vida. Nuestro objetivo final es mejorar la vida de la humanidad y el apoyo gubernamental y empresarial es fundamental para llevar adelante esa tarea”, subrayó Cozman.

En paralelo a esos cinco grandes bloques de pesquisa, se crearán tres comités de acompañamiento para analizar temas de interés común para Brasil, con foco en la Industria, la Ciencia y la Sociedad.

El “C4AI” contará con dos sedes en los campos universitarios de la USP situados en São Paulo y Sao Carlos. Esta última unidad está previsto que entre en funcionamiento en febrero de 2021 y se encargará de formar a estudiantes y profesionales en el área de las matemáticas y la computación.

El centro es el primero de Suramérica en formar parte del IBM IA Horizons Network (IAHN), un programa creado en 2016 para impulsar la integración y colaboración entre las principales universidades del mundo, estudiantes e investigadores de la multinacional comprometidos en acelerar la aplicación de la inteligencia artificial.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.