15 ago. 2025

BPC emite tope de tasa para evitar usurería

La Superintendencia de Bancos dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó ayer de límites máximos a partir de los cuales la tasa de interés activa es considerada usurería.

Las operaciones a realizarse en el mes de marzo tienen un límite de 28,89% en moneda local y 10,6% en moneda extranjera. El límite para las tasas de interés activa en guaraníes se mantiene igual al de febrero y la tasa en moneda extranjera muestra un mínima reducción con respecto al corriente meses de 10,7%.

La banca matriz recuerda que esta disposición se realiza de conformidad al artículo 1º de la Ley Nº 2339/03, a fin de que las personas físicas o jurídicas que actúan en el mercado financiero y de crédito, cumplan con las disposiciones legales vigentes en materia de tasa usuraria. En caso de que existiere transgresión, los afectados deberán recurrir a las instancias pertinentes.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) lanza la campaña Ahorra Paraguay, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional para que las familias paraguayas sientan el alivio económico en su día a día.
La Contraloría General de la República (CGR) comunicó al Instituto de Previsión Social (IPS) que dispuso la realización de auditorías, modalidades financieras y de cumplimiento a la institución, tras las constantes denuncias por irregularidades en la administración de los fondos jubilatorios.
El equipo de analistas de la calificadora Moody’s inició la evaluación para la nota país. Paraguay tiene el grado de inversión por esta calificadora, pero se mantiene un escalón por debajo para las Fitch y S&P.
En Tobatí, corazón de la artesanía paraguaya, 50 creadores, liderados por el maestro Néstor Portillo, trabajaron durante cuatro meses para elaborar 4.000 máscaras de Tito y Tika, las mascotas oficiales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Talladas a mano en madera de timbó, estas piezas se entregan como obsequio a los medallistas.