15 ago. 2025

BPC emite tope de tasa para evitar usurería

La Superintendencia de Bancos dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó ayer de límites máximos a partir de los cuales la tasa de interés activa es considerada usurería.

Las operaciones a realizarse en el mes de marzo tienen un límite de 28,89% en moneda local y 10,6% en moneda extranjera. El límite para las tasas de interés activa en guaraníes se mantiene igual al de febrero y la tasa en moneda extranjera muestra un mínima reducción con respecto al corriente meses de 10,7%.

La banca matriz recuerda que esta disposición se realiza de conformidad al artículo 1º de la Ley Nº 2339/03, a fin de que las personas físicas o jurídicas que actúan en el mercado financiero y de crédito, cumplan con las disposiciones legales vigentes en materia de tasa usuraria. En caso de que existiere transgresión, los afectados deberán recurrir a las instancias pertinentes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Santiago Peña cumplirá dos años de gestión y asumió el compromiso de reformar el transporte público metropolitano. No obstante, se prevé un largo proceso de transición.
Shell, Copetrol y Petrobras se sumaron a la reducción de precios liderada por Petropar y bajarán hasta G. 400 por litro en nafta y diésel desde este martes. Esta medida responde a la caída del dólar.
A julio de este año, el PGN 2025 ya registró un incremento de más de USD 500 millones, con un salto de USD 157,8 millones solo en julio. El incremento mensual estuvo impulsado por más recursos aprobados para el MEF a fin de cubrir el déficit de la Caja Fiscal.
De acuerdo con datos oficiales, los gastos sociales de la Administración Central están aumentando y a julio se tiene un aumento de USD 260,6 millones. Sin embargo, el crecimiento está impulsado principalmente por mayores pagos de la Caja Fiscal.