19 sept. 2025

Bosón de Higgs interactúa con partículas como los muones, algo infrecuente

El bosón de Higgs interactúa con partículas elementales de “segunda generación” como son los muones, un fenómeno “extremadamente infrecuente”, según ha señalado en un comunicado el español Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat).

Bosón de Higgs.png

Solo uno de cada 5.000 bosones de Higgs que se producen en el mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC, se desintegran en una pareja de muones.

Foto: agenciasinc.es

Este es el resultado de experimentos realizados por las colaboraciones científicas de los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, que muestran cómo el bosón de Higgs se desintegra en dos muones, unas partículas elementales similares al electrón, pero más pesadas.

El Bosón de Higgs es una partícula subatómica por la que el resto de partículas adquieren masa y es una parte central del Modelo Estándar de la física, que describe los elementos que componen todo lo que vemos en el universo y sus interacciones.

Le puede interesar: El Gran Colisionador de Hadrones, la máquina más compleja jamás construida o un juego de niños

Solo uno de cada 5.000 bosones de Higgs que se producen en el mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC, se desintegran en una pareja de muones, que es una de las partículas elementales de la “segunda generación” del Modelo Estándar.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:50✓✓
icono whatsapp1

Ambos experimentos observaron, hasta ahora, la desintegración del bosón de Higgs en partículas muy pesadas como los bosones W y Z, los quarks bottom y top y los leptones tau.

Sin embargo, esta es la primera vez que se observa la interacción del bosón de Higgs con una partícula de segunda generación, aunque los resultados “no son estadísticamente concluyentes”, agrega la nota.

“Las medidas de las propiedades del bosón de Higgs han alcanzado una nueva fase en su precisión, por lo que podemos estudiar desintegraciones inusuales”, según el portavoz del experimento Atlas, Karl Jakobs.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.