15 may. 2025

Borba descarta que vaya a continuar en Salud en Gobierno de Peña

Julio Borba, el ministro de Salud Pública, confirmó que no continuará en su cargo cuando asuma el presidente electo de la República, Santiago Peña, el próximo 15 de agosto. A tan solo días de la toma de mando del Gobierno entrante, una de las carteras más importantes del Estado sigue sin futuro titular.

Julio Borba

Julio Borba

Debido a que Santiago Peña sigue sin anunciar al ministro de Salud Pública que integrará su gabinete, después de que desistió de designar al doctor Felipe González, surge la preocupación acerca de quién se ocupará de la cartera sanitaria.

El actual titular, Julio Borba, fue consultado en entrevista con radio Monumental 1080 AM si permanecerá en el cargo al inicio del Gobierno entrante y dijo que no. También negó que haya recibido una propuesta al respecto por parte del futuro jefe de Estado.

A la pregunta de si ya existe un equipo de Santiago Peña que esté trabajando en el proceso de transición, contestó que hasta el momento no hay nadie.

Lea también: Salud no tiene equipo de transición hasta designación de nuevo ministro

“Tenemos todo en regla para que el ministro electo pueda encontrar todo a disposición y que la maquinaria siga funcionando, porque es demasiado grande y no puede parar bajo ningún punto de vista”, acotó el secretario de Estado.

Los trabajos para el traspaso de esta cartera estatal quedaron pendientes hasta la designación de un nuevo ministro de Salud por parte de Santiago Peña.

Luego de que el presidente electo revirtió su decisión sobre Felipe González, su equipo de transición que había sido designado quedó sin efecto.

Más detalles: Tras la polémica, Peña desistió de designar a Felipe González en Salud

Ya no forman parte del equipo Lida Mercedes Sosa Argüello, Víctor Hernán Martínez Acosta, Walter Enrique Insfrán Florentín, Rita Estela Villalba Noguera, Emma Martini Ciancio y Laura Raquel Bordón, quienes en un principio fueron asignados por parte de la administración actual.

Mientras que por el lado del gobierno entrante iban a ser partícipes Luis Carlos Báez, Héctor Castro Leguizamón, Jorge Brítez Fernández, Rufo Del Valle, Dora Lilian Torres, Fátima Concepción Vega, Carlos Alberto Espínola, Doris Concepción Royg, Ruth Zayas Centurión, Rodrigo Irún Brusquetti, Juan Carlos Cubilla y Pedro Galván Sosa.

El 20 de julio pasado, el doctor Felipe González, durante la presentación de los dos viceministros que lo iban a acompañar en Salud, respondió una pregunta sobre los costosos fármacos que deben ser adquiridos de forma obligatoria por la cartera, vía amparos, destinados a pacientes con cáncer y generó controversia.

Más contenido de esta sección
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.