17 oct. 2025

Borba alerta sobre “tsunami” de contagios por situación de Alto Paraná con el Covid-19

El Ministerio de Salud está preocupado por el bajo porcentaje de vacunación en el Departamento de Alto Paraná. Las autoridades sanitarias se reunieron este sábado con los intendentes de esa zona del país.

Julio Borba.jpg

El ministro de Salud, Julio Borba, conversó en la mañana de este sábado con los medios de comunicación en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El ministro de Salud, Julio Borba, y otras autoridades se reunieron este sábado con intendentes del Departamento de Alto Paraná para mostrarles la realidad sobre el Covid-19.

Durante la conferencia de prensa del viernes, la cartera sanitaria afirmó que esa zona actualmente es el epicentro del rebrote de coronavirus en el país.

Ante esa situación, Borba aseguró que les “preocupa mucho” el bajo porcentaje de vacunación en algunos lugares y pide la colaboración de todos, informó Wilson Ferreira, periodista de Última Hora.

El secretario de Estado insistió en que el Covid-19 “es una guerra de todos” y no solamente del Ministerio de Salud.

Por esa razón, pidió a cada intendente de Alto Paraná “poner de su parte las herramientas para que ayuden a poder seguir con el proceso de vacunación”. Señaló que esa realidad favorece al aumento de los casos de coronavirus en el Este.

Lea más: Alto Paraná es el “epicentro” de un rebrote de Covid-19, afirma Salud

“No queremos volver a pasar lo de hace unos meses atrás. El porcentaje bajo de vacunación que tenemos actualmente, no va (a propiciar) una ola, será un tsunami, así que tenemos que tener mucho cuidado, hay que tener respeto a esta patología, esto no acabó”, expresó Borba.

Aseguró que el proceso de vacunación “es muy lento” y “muy poca” la cantidad de personas acuden a los vacunatorios.

En otro momento, el titular del Ministerio de Salud dijo que, en la medida de la necesidad, irán reactivando las camas en los hospitales y que en Alto Paraná, en marzo del año pasado, habían 16 camas de terapia y actualmente están con más de 80 camas.

Nota relacionada: Covid-19: Ministerio de Salud reporta 6 nuevas muertes y 4 de ellas son de personas no vacunadas

“Los epicentros hoy en el Paraguay están en los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa y el mayor porcentaje está acá, me preocupa más acá porque aquí empezó y otra vez puede empezar acá”, reafirmó Borba.

El ministro señaló que se harán grupos de trabajo para ver la situación de cada distrito y aseguró que hay un “compromiso elevado”. Además, indicó que hay suficiente cantidad de personal de blanco para realizar las vacunaciones contra el Covid-19.

De la reunión realizada en el Instituto de Previsión Social (IPS) además participaron la doctora Lida Sosa, viceministra de Salud; la médica Leticia Pintos, el Doctor Héctor Castro, entre otras autoridades de Salud e intendentes municipales y personal de salud.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.