24 nov. 2025

Bomberos rescatan a un perro que cayó a un pozo de 15 metros

Bomberos voluntarios de Mariano Roque Alonso rescataron este miércoles a un perro que cayó a un pozo de al menos 15 metros de profundidad. Afortunadamente, el animal no sufrió lesiones.

rescate cachorro.jpg

Max fue rescatado de un pozo de 15 metros de profundidad.

Foto: bomberosk6.

Un equipo conformado por seis bomberos voluntarios de la Sexta Compañía de Mariano Roque Alonso se alistó para el rescate de Max, un cachorro de la raza bulldog que cayó a un pozo ciego de al menos 15 metros de profundidad.

Los dueños escucharon ruidos y por eso se percataron de que su mascota estaba en el lugar y pidieron ayuda a los bomberos.

Los bomberos armaron un equipo especial y cuerdas para poner a salvo al integrante peludo de la familia.

Los bomberos armaron un equipo especial y cuerdas para poner a salvo al integrante peludo de la familia.

Foto: bomberosk6

Los rescatistas no dudaron en acudir hasta la vivienda ubicada en el barrio La Concordia de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Sin perder tiempo se prepararon, armaron un equipo especial y cuerdas para poner a salvo al integrante peludo de la familia.

Tras sacarlo del pozo, se constató que Max no sufrió ninguna lesión y fue junto a sus familiares.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.