02 dic. 2023

Bomberos reportan incendio de pastizal en zona del aeropuerto Silvio Pettirossi

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para tratar de sofocar un incendio de pastizal que se inició en la tarde de este jueves en la zona del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central.

incendio.jpg

Los bomberos voluntarios trabajan en el lugar para tratar de sofocar las llamas.

Foto: Gentileza.

Osvaldo Cabrera, vicecomandante de los bomberos voluntarios de Luque, informó a Última Hora que el incendio de pastizal ya pudo ser controlado.

No obstante, los bomberos continúan trabajando en el lugar para sofocar las llamas que se encuentran aproximadamente a 200 metros del inicio de la pista del aeropuerto Silvio Pettirossi. El fuego genera una gran humareda en la zona.

El director de Aeropuertos, Douglas Cubillas, manifestó que el fuego ya está controlado en un 99% y que los bomberos realizan tareas de enfriamiento.

Mencionó que el humo no afectó el libre tránsito de los aviones y que la terminal aérea en todo momento se mantuvo operativa y no registró ningún tipo de incidente.

En el pastizal hay una gran cantidad de cubiertas viejas que eran del campamento de la empresa que realizó la reparación de la pista en el 2019. Dijo que cuando se hace el mantenimiento de pista, se vuelven a instalar en la zona. Además, comentó que solamente se prendió una o dos cubiertas; el resto era pastizal y varios árboles.

https://twitter.com/npyoficial/status/1570504055331459072

Manifestó que había personas trabajando con soldaduras en el cerco perimetral, por lo que se sospecha que allí se pudo haber originado el fuego.

El tránsito está bastante lento en el lugar debido a que hay carros hidrantes y vehículos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). En el sitio se encuentran agentes de la Policía Municipal de Tránsito, quienes trabajan para ordenar el tráfico y evitar que la humareda les impida circular a los automovilistas.

Más contenido de esta sección
Jubilados y trabajadores se manifestaron este viernes frente a la casa del senador liberocartista Dionisio Amarilla, proyectistas de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. También existe otro proyecto del Poder Ejecutivo que podría tratarse el próximo miércoles.
La organización Semillas para la Democracia presentó un análisis sobre la coyuntura actual, en la que destaca una serie de eventos alarmantes que, advierte, amenazan la integridad de instituciones y el futuro del país, como el copamiento de instituciones, impunidad y mayoría parlamentaria.
La Fiscalía imputó este viernes a cuatro funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), quienes fueron detenidos al comprobarse su supuesta participación en el envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
La Unión Industrial Paraguaya manifestó que las pérdidas diarias que genera las demoras de las embarcaciones paraguayas en Montevideo oscilan en USD 200.000 por día. En total, unas 13 embarcaciones son las que quedaron inactivas en Uruguay.
La Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado tras una persecución en Ñemby, Departamento Central. Los delincuentes lograron darse a la fuga.
Un hombre de nacionalidad brasileña con orden de captura en su país por la muerte de una pareja fue detenido en Pedro Juan Caballero, Amambay.