07 sept. 2025

Bomberos inician manifestación para exigir desembolso a Asunción

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) inició este martes una manifestación para exigir a la Municipalidad de Asunción el desembolso de los aportes que se pagan en concepto de prevención de incendios.

bomberos voluntarios

Los bomberos de Villarica anhelan, con la colecta anual, la compra de un vehículo.

Richart González

El capitán Juan Carlos Valiente, bombero de la compañía de Zeballos Cué, Asunción, explicó que iniciaron una manifestación como medida de fuerza a causa de la falta de cumplimiento de la Municipalidad de Asunción con el desembolso de los aportes en concepto de prevención de incendios a los bomberos voluntarios.

“La Municipalidad de Asunción tiene un contrato firmado de devolver esos aportes a los bomberos, que fueron cobrados en concepto de prevención de incendio, verificación de locales, entre otros. Este tributo es el que no llega a los bomberos”, comentó Valiente en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Según el capitán, en varias ocasiones ya se reunieron con el intendente Mario Ferreiro, sin embargo, hasta la fecha no se tuvo una respuesta favorable. Lamentó que el jefe de comuna se haga el “desentendido del tema”, al igual que la Junta Municipal.

“Lo que él (Mario Ferreiro) dice es que el cuerpo de bomberos no puede recibir una doble compensación, porque ya recibe una de parte del Estado”, refirió.

“Es cierto, el cuerpo de bomberos tiene Presupuesto General del Estado, pero también la Municipalidad de Asunción tiene la obligación de devolver esa plata que depositó el contribuyente en Asunción en concepto de prevención de incendio, que es lo que nosotros estamos reclamando”, agregó.

Valiente indicó que entre las principales necesidades se encuentra la falta de combustible para los móviles, además del pago a los voluntarios que se quedan de guardia en horarios diurnos y mantenimiento de los vehículos.

Señaló que solo en su compañía se gastan cerca de G. 7 millones en concepto de combustible y que para solventar los gastos realizan hamburgueseadas, venta de lomitos, entre otras actividades, cada sábado.

La manifestación involucra a todas las compañías de Asunción: la 1ª compañía de kilómetro 5, la 2ª compañía de Santísima Trinidad, la 3ª compañía de Sajonia, compañía 20ª del Mercado 4 y compañía 22ª de Zeballos Cué. No obstante, Valiente aseguró que los servicios continúan sin interrupción.

La postura de la Municipalidad

En diciembre del año pasado, la Comuna capitalina realizó una aclaración sobre el mismo reclamo indicando que “el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay ya recibe fondos públicos que provienen directamente del Ministerio de Hacienda, lo que imposibilita a la Intendencia realizar transferencia directa a ese organismo”.

Desde Última Hora se intentó obtener nuevamente la versión del director general de Administración y Finanzas, Rolando Alvarenga; y del intendente Mario Ferreiro, sin embargo, no constestaron a los mensajes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.