13 oct. 2025

Bomberos estiman que en 2 horas podrían controlar el fuego en el Parque Guasu

Más de 30 hectáreas ya fueron consumidas por el incendio, de las 128 con que cuenta el Parque Guasu. El fuego, que se intenta controlar desde el mediodía, se podría apagar en dos horas, según estiman los bomberos.

Parque Guasui.jpg

En total fueron consumidas por el incendio más de 17 hectáreas, de las 32 con que cuenta el Parque Guasu.

Foto: @RRPPpoliciapy.

La zona que registra mayor intensidad de fuego es la comprendida entre la ex Caballería y frente al Hospital San Jorge. Al respecto, el capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, dijo que estarían controlando el incendio aproximadamente en dos horas, si se continúa con la intensidad del flujo de agua que se tiene hasta el momento.

Valdez explicó que encontraron animales muertos por el calor de las llamas. Agregó que entre los animales más comprometidos están las kuriju y los apere’a, y que, según informaron los especialistas, en el lugar viven más de 30 especies de aves que se vieron sofocadas a causa del humo.

El origen del incendio del pastizal se desconoce hasta el momento. De acuerdo con lo que informó Telefuturo, el trabajo se realiza de forma manual y con ayuda de aviones hidrantes. Los bomberos, militares y los policías utilizan restos de ramas de árboles en crecimiento, escobas hechas de material de goma y mochilas hidrantes para realizar los trabajos de manera manual.

Debido a la intensidad del fuego y porque en algunos espacios los carros hidrantes no pueden ingresar, los trabajos se realizan vía terrestre, en forma de líneas, con el objetivo de bordear los lugares y así evitar que se expanda el fuego.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, dispuso la utilización de todos los recursos disponibles, según informó Telefuturo.

En total, en el lugar trabajan siete compañías de bomberos.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue captado por cámaras de la televisión internacional a su llegada a Egipto para participar del acto del acuerdo de paz entre Israel y Hamás del que participarán 20 líderes mundiales.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.