26 jul. 2025

Bomberos controlan incendio en depósito de Asunción

Luego de más de una hora, los bomberos voluntarios lograron controlar el incendio de grandes proporciones registrado en la tarde de este martes en un depósito, en la zona del Mercado 4, en la ciudad de Asunción.

incendio 2.jpg

Más de 80 bomberos voluntarios se encuentran en el lugar trabajando.

Foto: Andrés Catalán.

Alrededor de las 15.30 los bomberos voluntarios lograron controlar las intensas llamas en el interior de un depósito de materiales inflamables, propiedad del ciudadano Pei Hua Zhang, de 61 años, ubicada en el barrio San Vicente en la ciudad de Asunción.

El capitán Rubén Valdez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), manifestó a un medio local que el fuego ya fue controlado y que trabajan en el sitio varias compañías de bomberos.

“Ya está controlado, pero esto va a llevar bastante más tiempo, esto hay que remover todo, tener mucho cuidado, porque hay derrumbe de algunas paredes”, expresó.

Leé más: Incendio en zona del Mercado 4 de Asunción

El incendio se inició a las 14.10, aproximadamente, en un depósito de telas, sábanas y artículos de bazar. El fuego habría sido a causa de un cortocircuito.

No se registraron personas lesionadas, solo daños materiales. Los vecinos aledaños al lugar siniestrado tuvieron que evacuar sus viviendas por seguridad.

Capitán dice que no tienen apoyo de la Municipalidad

El capitán Rubén Valdez dijo que los bomberos realizan el trabajo aunque no tengan el apoyo del intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

“En realidad es cero el aporte de la Municipalidad y, sin embargo, se está trabajando. Tenemos riesgos acá, es un depósito, una casa habitada, hay riesgo y nosotros ayudando, y la Intendencia ni el saludo, esa es la realidad”, expresó.

Afirmó que el diputado Sebastián Villarejo hizo una donación de combustible a los bomberos voluntarios y gracias a eso se pueden movilizar.

Recordó que hace días los voluntarios de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, quedaron sin recursos porque se depende de la comunidad.

“Estamos en rojo, desde hace dos meses que no tenemos el apoyo de la comunidad, que era la que nos sostenía, no la Municipalidad”, lamentó.

En el depósito siniestrado hay más de 12 autobombas y más de 80 personales de bomberos voluntarios trabajando.

Más contenido de esta sección
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.