17 may. 2025

Boluarte: Prevost se nacionalizó peruano como expresión de profundo amor por el Perú

La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.

Perú congreso.jpg

La presidenta peruana, Dina Boluarte.

Foto: Archivo

“Se nacionalizó peruano, a partir de 2015, como expresión de su profundo amor por el Perú, país donde entregó gran parte de su vida religiosa al servicio de los más humildes. En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo”, dijo la mandataria en una alocución sobre León XIV.

Lea más: Conociendo a León XIV: Estilo, costumbres y agenda pendiente para una nueva era de la Iglesia Católica

La jefa de Estado dijo, en su pronunciamiento televisado, que el país celebra “un momento histórico para el Perú y el mundo” con la elección del cardenal Robert Prevost, “ciudadano peruano por elección y corazón”, como el nuevo Papa León XIV.

“Este hito marca no solo la primera vez que un estadounidense asciende al trono de San Pedro, sino la primera ocasión en que un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la iglesia católica como Sumo Pontífice”, expresó Boluarte.

En tal sentido, la mandataria expresó su “inmensa alegría” y le envió un saludo y abrazo fraterno al Papa “en nombre del gobierno y el pueblo de Perú".

Entérese más: Las primeras palabras del papa León XIV: “Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”

“Querido Papa, que Dios lo guíe y que su ejemplo y enseñanzas nos lleven por el camino de la paz y la reconciliación en el Perú y en el mundo”, declaró Boluarte.

Finalmente, la mandataria afirmó que “Dios ama al Perú" y lanzó vivas por el papa León XIV.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quiindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.
La inseguridad sigue al acecho en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa, en donde esta vez tres empleados repartidores de una firma distribuidora de las Colonias Unidas, fueron víctimas de un violento asalto a mano armada.
Una zona de la localidad lejana de María Auxiliadora, Alto Paraguay, nuevamente sufrió un corte de luz que se extendió por varios días. Los vecinos adjudican el corte a causas intencionales de terceros.
En menos de 24 horas, la Policía Civil de Brasil logró la detención de los dos supuestos sicarios que ejecutaron este lunes a un comerciante cuando se retiraba de una ferretería, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.