11 jul. 2025

Bolsonaro: Países del Mercosur tendrán un “gran desafío” pospandemia

El presidente de la República Federativa de Brasil, Jair Bolsonaro, pronosticó que los próximos meses “serán de gran desafío” para los países del Mercosur, que están en la región del actual epicentro de la pandemia del Covid-19, principalmente en materia de salud y recuperación económica.

Mercosur Brasil Bolsonaro.jpg

Jair Bolsonaro en la Cumbre de Mercosur realizado por primera vez de forma virtual.

Foto: @mreparaguay

En la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados realizado este jueves, el gobernante brasileño, Jair Bolsonaro, resaltó la gestión de la presidencia pro témpore de Paraguay, que ahora entregó a Uruguay.

Entre varios puntos señalados mencionó que después de la pandemia del Covid-19 a los países del bloque les esperan grandes desafíos.

“Señores presidentes, los próximos meses serán de gran desafío para todos nosotros. Uno de ellos se presenta ya desde luego, que es el conciliar la salud de las personas, con el imperativo de recuperar la economía”, señaló.

Nota relacionada: Paraguay deja la presidencia del Mercosur pidiendo el fin de las barreras no arancelarias

Asimismo, destacó que la presidencia pro témpore saliente, de Mario Abdo Benítez, haya logrado continuar con la cumbre de forma virtual pese a la pandemia, que actualmente tiene como epicentro la región de Latinoamérica.

Resaltó que Paraguay haya logrado la modernización del Mercado Común del Sur durante sus funciones y agregó en ese sentido que el país “va siendo un bloque aliado esencial” en la agenda de reformas que se quiere implementar en Brasil.

Bolsonaro expuso a su vez que Brasil busca más inserciones en la región y el mundo. “El Mercosur es nuestro principal vehículo para esa inserción. Los históricos acuerdos que se hacen desde 2019 con la Unión Europea (UE). La asociación europea de comercio evidenció que estamos en el camino correcto”, comentó.

Lea más: Alberto Fernández ante el Mercosur: “Somos hoy el continente más desigual”

Pues, se logró cerrar importantes aspectos técnicos del Acuerdo Mercosur-UE con miras a su firma en el segundo semestre del año. “Aplaudimos la dedicación de la presidencia paraguaya a la conclusión de los detalles pendientes en esos acuerdos”, refirió al respecto el presidente brasileño.

En su discurso también manifestó el interés que tiene su gobierno de llevar adelante negociaciones abiertas con Canadá, Corea, Singapur y Líbano; para expandir los acuerdos vigentes en la India y abrir nuevos frentes en Asia, y de encontrar tratativas con países de América Central.

Pidió al respecto que los demás miembros sigan la misma línea con sus negociadores y abogó porque el bloque siga discutiendo la inclusión del sector automotor y de azucarero en los regímenes de las reglas común y por la “revitalización” del Focem.

Lea además: Uruguay apunta a fortalecer acuerdo con UE y buscar otros con EEUU y China

Expresó su total apoyo al nuevo presidente pro témpore de Uruguay, a cargo de Luis Lacalle Pou.

El mismo se comprometió a un trabajo con Alemania y su gobierno para acelerar la firma y ratificación de cada estado de la UE para el acuerdo.

Además, señaló acerca de la necesidad de avanzar con otros acuerdos internacionales, como Corea del Sur, Estados Unidos y China.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).