05 nov. 2025

Bolivia retruca a Enrique Riera: “No tenemos confirmación sobre presencia de Marset”

El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.

Enrique Riera - Marset (1).png

El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que es un “secreto a voces” la presencia de Sebastián Marset en Bolivia.

Imagen: Edición ÚH

El paradero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset sigue siendo un misterio, aunque el ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que es “un secreto a voces, casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo están cercando”.

Sus declaraciones llegaron hasta el país andino, cuyo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, refutó a Riera al afirmar que no cuentan con evidencias que confirmen la presencia de Marset en Bolivia.

Ante ello, en primera instancia, han solicitado información a la Policía de Paraguay a través de la Interpol.

Puede leer: Video: Marset reaparece, amenaza a ex socio e insinúa que puede esconderse en Paraguay

“Nos entregaron datos preliminares. Sin embargo, queremos corroborar esta información en función de que no tienen evidencias ni especificidad sobre la presencia del narcotraficante en nuestro país”, informó en conferencia de prensa a medios de su país.

La segunda medida que tomará el Gobierno boliviano será la vía diplomática, por la cual solicitarán información y los respaldos correspondientes “para estas declaraciones que han sido emitidas sin ningún tipo de validación” de la Policía Boliviana ni de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), según expresó.

El ministro boliviano hizo hincapié en que esta semana se intensificaron los operativos, especialmente en Santa Cruz, con dispositivos estáticos de control, allanamientos y la toma de declaraciones a denunciantes e investigados.

Lea más: ¿Sebastián Marset está escondido en Bolivia? Así lo afirma un socio que lo acusa de secuestro

“Hasta el momento, no tenemos la confirmación sobre la presencia de esta persona en territorio nacional”, insistió.

En la víspera, se difundió un video de Marset lanzando amenazas a su ex socio Erland Ivar García López, alias El Colla, quien había revelado el supuesto escondite del uruguayo, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Durante el video, el narco dijo: “Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia”.

Más contenido de esta sección
Camiones de un edificio en construcción bloquearon media calzada de una calle de doble sentido en el barrio Villa Morra de Asunción, provocando una importante obstrucción del tránsito en pleno horario pico. Si bien cuentan con permiso municipal, la ausencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) disgustó a los conductores.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el homicidio del dirigente liberal de Bella Vista Norte, Carlos Adolfo Quevedo. Ambos ya fueron imputados por el Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia explicó los motivos por los cuales decidieron trasladar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera.
La Contraloría General de la República (CGR) inició un examen de correspondencia para el presidente de Petropar, Eddie Jara, y su novia, la diputada Johana Vega. Analizan posibles inconsistencias entre ingresos y egresos, tras una denuncia anónima. La legisladora es investigada desde antes por la construcción de una lujosa vivienda.
Dos madres se presentaron ante una comisaría de Lambaré para entregar a sus hijos, de 13 y 14 años, respectivamente, por su presunta participación en un asalto que se registró en la tarde del último sábado.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo una causa de supuesto abuso sexual que habría ocurrido hace 25 años, continúa sin tener justicia. Al sospechoso nunca le notificaron y tampoco supo que tenía orden de captura desde hace casi 20 años.