10 jul. 2025

Bolivia propone apertura de frontera con Paraguay las 24 horas

Bolivia propuso a Paraguay la apertura del paso fronterizo Cañada Oruro-Infante Rivarola las 24 horas del día, en el marco del 2° Encuentro Binacional para la Integración de Fronteras entre ambos países.

paraguay-bolivia.png

Bolivia propuso a Paraguay la apertura del paso fronterizo Cañada Oruro-Infante Rivarola las 24 horas del día.

Foto: Gentileza

Autoridades de Bolivia propusieron a Paraguay la apertura del paso fronterizo Cañada Oruro-Infante Rivarola las 24 horas, con el objetivo de aumentar el paso de carga, de personas y vehículos de turismo.

Tras el encuentro, la titular de la Aduana de Bolivia, Karina Serrudo Miranda, indicó que la reunión fue para solicitar y coordinar con Paraguay no solamente la gestión coordinada de fronteras, sino también la apertura de este paso fronterizo.

“Hemos recibido muy buena aceptación de los hermanos de Paraguay y se ha aceptado una evaluación del paso de personas y vehículos de turismo durante cuatro meses para ver si en esos meses sube la cantidad de personas que transitan por esta frontera, y poder sentar la presencia de los funcionarios las 24 horas”, manifestó.

Lea más: Bolivia se incorpora como miembro pleno del Mercosur

También explicó que la Aduana solicitó el paso de carga, algo que es aceptado en Mercosur, siempre y cuando se haga la solicitud respectiva por parte del operador de comercio.

Entérese más: Peña aboga por un trabajo conjunto con Bolivia por mayor seguridad y crecimiento económico

“Siguiendo las normativas que tiene el Mercosur, vamos a ampliar 24/7 la solicitud de los operadores, con el pago de la tasa solamente a la Aduana de Paraguay, no así a la Aduana de Bolivia”, manifestó.

Entretanto, dijo que van a hacer todo lo posible para que esto suceda a partir del 1 de agosto.

“Esto va a significar que todos los operadores que transiten por esta frontera van a poder pasar a cualquier hora del día, y hemos solicitado que sea gratuito y eso lo van a llevar a consideración de sus altas autoridades”, mencionó.

Del jueves al viernes, autoridades de ambos países se reunieron en el recinto multipropósito Cañada Oruro-Infante Rivarola, ubicado en Villamontes, límite territorial con Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.