15 ago. 2025

Bogarín, significativamente corrupto para EEUU, opera para ser secretario en el CM

26248386

Cena. Bogarín, (primero a la izq) junto a miembros del CM.

Gentileza

El ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, estaría operando fuertemente para ser secretario en el Consejo de la Magistratura (CM).

En los últimos días, circularon fotografías de él junto a los demás miembros actuales del CM como Alicia Pucheta, Gustavo Miranda, Édgar Olmedo y Gerardo Bobadilla compartiendo una cena de fin de año. Todos estuvieron con sus respectivos asistentes.

El Gobierno de Estados Unidos designó a Bogarín como significativamente corrupto en marzo pasado, junto con el ex director de la Dinac, Édgar Melgarejo, y el funcionario judicial Vicente Ferreira.

La designación obligó a que Bogarín se apartara del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) del que formaba parte como representante del Consejo.

También, en noviembre pasado, Bogarín Alfonso, fue designado padrino de los egresados de la promoción 2022 de la carrera de Ciencias Políticas, dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Bogarín, sin embargo, fue denunciado por la Contraloría por irregularidades en su declaración jurada.

La institución remitió al Ministerio Público el resultado del examen de correspondencia de sus declaraciones juradas, además del de su esposa Karen Leticia González Orrego, por inconsistencias halladas.

En mayo pasado, la Cámara de Diputados, de mayoría cartista, salvó a Bogarín del juicio político, promovido por la oposición por mal desempeño de funciones.

No obstante, sigue gozando de la confianza y el poder del sector cartista.

Más contenido de esta sección
Senador del PDP advirtió sobre el traslado de 16.000 personas a la Capital del país a través del Registro Cívico Permanente (RCP) que podría ser un artificio para asegurar la victoria de un partido en las Municipales del 2026.
Buscando ser oficialmente Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó la firma de unos 18.555 proponentes. Sus representantes anunciaron que cuentan con más de 30.000 firmas hasta la fecha.
Ciudadanos y concejales de Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Luque se reúnen este lunes para continuar el debate sobre los posibles impactos en el entorno natural, urbano y cultural que tendría la intención del Gobierno de ensanchar la ruta PY02.
El médico David Manuel Jara jurará este martes como diputado colorado en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, en la sesión en la que se apurará la aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales.
Consultado sobre el momento incómodo que vivió el presidente Santiago Peña en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, rechazó las críticas hacia el Gobierno, mientras que otros legisladores señalaron que las autoridades deben escuchar a la gente.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, presentó al senador colorado cartista Juan Carlos Nano Galaverna como nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (Conaderna), en reemplazo de la senadora Noelia Cabrera, quien renunció debido al escándalo de sus neposobris.