12 ago. 2025

“Bogarín quiere seguir enquistándose en Derecho UNA”, denuncian

El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.

renovacióngremial.jpg

Referentes del movimiento Renovación Gremial.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El abogado Carlos Cabrera se lanzó contra el declarado significativamente corrupto, Jorge Bogarín, ya que hace más de una década tanto él como su equipo se encuentran en el Consejo Directivo sin realizar los cambios propuestos en campaña.

“Hace 11 años que tanto él como gente de su equipo interrumpidamente están en el Consejo Directivo. No sé con qué cara salen ahora a hacerles propuestas a los colegas para que se les voten”, señaló. “La pregunta es por qué ya no ejecutaron hace 11 años ninguna de sus propuestas”, cuestionó.

Lea más: Significativamente corrupto se rodea de cuestionados para ser miembro del Consejo de la UNA

Indició que por todos los medios, el equipo de Bogarín intenta ganar estas elecciones, “porque actualmente ese equipo hace y deshace las cosas en la Facultad y utilizan nuestra Facultad como una bolsa de empleos para sus familiares y sus dirigentes”.

Denunció que se adjudican cátedras a ellos mismos o a sus parientes y es por ello que se necesita transparentar las acciones. “Vamos a buscar, precisamente, que todas las sesiones del Consejo Directivo de la Facultad sean transmitidas en vivo, de la misma manera en la que son transmitidas en vivo las sesiones de la Corte”, aseveró.

Asimismo, criticó la alianza de Bogarín con el concejal César Ceres Escobar. “No es una mera coincidencia que todos los dirigentes imputados por la mafia de los pagarés estén en el equipo de Jorge Bogarín y Ceres”, resaltó.

Lea más: Imputados por caso mafia de pagarés dan apoyo a concejal en su candidatura en Derecho UNA

En cuanto a la fecha de elecciones, Cabrera comentó que en octubre debía darse, pero el equipo de Bogarín logró adelantar a julio. Seguidamente, tras varias acciones presentadas por Renovación Gremial, finalmente se harán el 14 de agosto.

“El Tribunal Electoral Independiente, muy independiente no es, y quisieron convocar a unas elecciones rápidas de manera a no darle tiempo a nadie que haga oposición. Nosotros conseguimos en la Justicia Electoral que se confeccione un nuevo calendario electoral y las elecciones que en principio iban a ser en julio van a ser finalmente el 14 de agosto”, explicó.

Señaló que el interés de Bogarín era realizar unas elecciones pronto, “sin darle tiempo a ningún otro equipo de que haga campaña, pero por suerte, por el bien de la democracia, eso se pudo evitar”.

Sostuvo que las elecciones son muy importantes porque los tres consejeros directivos que resulten electos en esta elección van a votar para elegir al próximo decano, y eso va a marcar el rumbo de los próximos cinco años de la Facultad.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.