14 jul. 2025

Bogarín opera digitando ternas para ubicar a leales antes de dejar el CM

Se integraron ternas para juzgados especializados en crimen organizado y delitos económicos, donde fueron ubicados varios leales al sindicado como significativamente corrupto, Jorge Bogarín

Entre las ternas conformadas el miércoles pasado en el Consejo de la Magistratura (CM) para juzgados penales y tribunales de sentencia especializados en crimen organizado y delitos económicos figuran dos personas que pasaron desapercibidas.

Por un lado, la primera en la terna para el Juzgado Penal de Sentencia de Delitos Económicos es Karina Jazmín Cáceres González, quien actualmente es defensora pública y es la principal operadora de Jorge Bogarín Alfonso.

Ella muestra su cercanía a Bogarín en fotografías. Según mencionan allegados, cuando él era presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) permanecía mucho tiempo en la oficina.

Fue César Ruffinelli, el representante de las universidades privadas, quien propuso a Karina Cáceres y la moción fue secundada por Bogarín, Alicia Pucheta, el diputado Édgar Olmedo, el senador liberal Édgar López y Gustavo Miranda. En tanto el ministro Eugenio Jiménez Rolón y Óscar Paciello propusieron otros nombres.

La terna se completó con el asistente fiscal Juan Gayoso y con la defensora pública Juliana Ramírez Vera.

Por otro lado, el abogado Pablino Barreto Alfonso integra la terna para escoger un Juez en lo Penal de Sentencia contra el Crimen Organizado. El representante de la Universidad Nacional, Gustavo Miranda propuso su nombre, señalando que Barreto es de Luque, se desempeña sin fuero definido y “con buena posición en el ránking”. La moción fue adherida por Ruffinelli, Pucheta, Jiménez Rolón, Paciello, López. Bogarín se excusó ya que mencionóque Barreto Alfonso es su pariente.

Según fuentes, durante la presidencia de Jorge Bogarín en el JEM, Barreto tenía influencias en la dirección jurídica de la institución, donde fue comisionado desde la Fiscalía.

Además, apuntan que tuvo peso en el momento de la definición del voto para la remoción como venganza de Bogarín respecto al fiscal fallecido Jorge López Lohman.

El entonces fiscal fue destituido en el 2021, luego de que este haya imputado al aliado de Bogarín, Vicente Ferreira Rodríguez por una causa de abuso sexual infantil.

Bogarín se desempeñaba como vicepresidente del organismo y formuló la acusación contra López Lohman.

El Gobierno de Estados Unidos designó a Bogarín como significativamente corrupto en marzo pasado, junto con el ex director de la Dinac, Édgar Melgarejo, y el funcionario judicial Vicente Ferreira. En mayo, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de resolución que pide el juicio político de Bogarín para su remoción del del Consejo de la Magistratura.

Además, el mismo responde al cartismo, tanto es así que su aliado Gerardo Bobadilla, fue respaldado por el cartismo para acceder al cargo de representante de los abogados ante el CM.

A esto, se le suma Alicia Pucheta, quien fue designada en el mismo día como representante del Poder Ejecutivo.

Su designación sigue siendo objeto de crítica ya que no se reunieron los presupuestos para que su predecesor, Enrique Kronawetter, sea destituido al no haber culminado su periodo.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.