26 sept. 2025

BNF ofrece créditos a un plazo de 5 años a vendedores del Abasto

El Banco Nacional de Fomento (BNF) ya anunció que otorgará créditos de emergencia a los permisionarios afectados por el incendio del bloque C del Mercado de Abasto. Los créditos serán con años de gracia, a modo de ayudarlos a que se recuperen del duro golpe.

bnf créditos.PNG

En medio de las llamas y el humo, varios vendedores lograron salvar algunos productos. Foto: José Molinas ÚH.

“Son comerciantes que trabajan en gran escala, pero también hay pequeños, medianos y grandes comerciantes, y tienen categorías bien determinadas”, dijo respecto a sus informes financieros, el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira.

La campaña de contingencia de crédito que elaboró el BNF se debe a la etapa clave para el comercio, justo a 60 días de las fiestas de fin de año, en que aumentan las ventas.

Algunas características del crédito son los espacios de tiempo, con años de gracia y plazos mínimos de cinco años para que los beneficiados puedan restablecer sus flujos de cajas.

Explicó Pereira que los vendedores del Abasto están acostumbrados a realizar compras rotativas con pagos con cheques diferidos.

Lea más: Voraz incendio deja sin nada a unos 350 comerciantes del caótico Abasto

Las líneas de crédito estarán adecuadas a sus necesidades y, sobre eso, se tiene en cuenta que corresponden a diferentes rubros.

“No estamos viendo qué intereses vamos a cobrar ni mucho menos, lo que estamos priorizando es la ayuda a estas personas a pedido del presidente de la República”, enfatizó el presidente del banco a la 970 AM.

“Dentro del marco de nuestro ordenamiento jurídico busquemos la fórmula como para que el menor costo financiero posible se pueda ofrecer en estas circunstancias”, manifestó.

Comentó que están en contacto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que ya instaló carpas donde fueron apostados los trabajadores.

Lo que al BNF le urge es que estos puedan reiniciar sus actividades comerciales lo antes posible, ya que las ganancias de estos vendedores se suman por día.

Finalmente, aclaró que los montos serán variados, de acuerdo a la línea de crédito y capacidad financiera de cada permisionario, pero que el banco no tiene inconvenientes para hacer el desembolso que se requiera.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.