25 ago. 2025

BNF aún no presentó planos para construcción de su local en Curuguaty

Uno de los requisitos que la Junta Municipal impuso al Banco Nacional de Fomento (BNF), para otorgar un predio para su local en Curuguaty, es que la entidad debía presentar planos de la construcción pero hasta el momento no lo hizo.

BNF.jpg

Los concejales aguardan los planos de construcción del BNF.|Foto:

Elías Cabral | Canindeyú

Según las autoridades, en muchos casos se conceden terrenos municipales pero pasan años y no se construyen y los predios quedan en desuso. Esta situación hizo que los concejales condicionaran las siguientes concesiones, entre ellas, al BNF.

El presidente de la Junta Municipal, Víctor Gómez Parra, informó al respecto que hasta el momento la banca matriz no presentó el plano solicitado para que el cuerpo legislativo pueda otorgar una parte del predio del centro comunitario donde anteriormente estaba ubicado el BNF.

La banca se había mudado del mismo local tiempo atrás hacia la parte céntrica de la ciudad en un local alquilado sobre la avenida principal 14 de Mayo, donde la aglomeración de personas en días de pagos dificulta y hasta pone en peligro el tránsito por el reducido espacio con que cuenta.

Otra parte del mismo predio también es solicitado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería que lleva varios años ocupando, la solicitud está en estudio en el seno de la Junta Municipal, igualmente, existe un local que ya fue destinado para la Defensoría Pública dentro del inmueble mencionado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.