12 ago. 2025

BM: Se triplicaron los bonos de deuda pública en el Paraguay

La inversión extranjera en bonos de deuda pública de Paraguay pasó del 1,7% en 2023 al 5% (del total) en 2024, según destaca el Banco Mundial en su página.
El organismo internacional, en su informe titulado: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave sostuvo que el crecimiento se debe a las reformas impulsadas por el BCP para facilitar el acceso de capital extranjero al mercado financiero local.

Sin embargo, advirtió que la participación de inversionistas internacionales en bonos emitidos en moneda local continúa siendo baja en comparación con otros países emergentes, donde el promedio ronda el 14%.

Participación Inversionistas Extranjeros en Bonos de Deuda Pública en Moneda Local.png

El BM destaca que, en este contexto, con el apoyo del Banco Mundial, la Depositaria Central de Valores del Banco Central de Paraguay actualizó la regulación para facilitar el acceso de fondos de inversión local e internacional al mercado de bonos paraguayo de forma segura, competitiva y eficiente.

Entre ellas, se cita que los inversionistas extranjeros podrán adquirir bonos de deuda pública en moneda local a través de bancos custodios globales y los inversionistas institucionales calificados podrán contratar directamente los servicios de custodios locales regulados como bancos, entidades financieras y casas de bolsa.

Asimismo, se menciona que las entidades financieras podrán brindar instrumentos de cobertura y gestión de riesgos cambiarios a inversionistas en bonos de deuda pública, gracias a la ampliación de límites a las operaciones de compra y venta de divisas a la vista y a través de derivados financieros a futuro.

En la misma línea, los tenedores de bonos de deuda pública locales y extranjeros estarán habilitados a negociar directamente tanto a través de plataformas bursátiles como a través del mercado al mostrador, contribuyendo al desarrollo de un mercado de capitales más líquido y dinámico.

Las reformas promueven el desarrollo del mercado de capitales, la innovación financiera, y la adecuada gestión de riesgos. El proceso de actualización normativa fue realizado observando los estándares regulatorios y mejores prácticas de mercado aplicables a las actividades de custodia global, y con referencia a otros bancos centrales de la región como los de Brasil, Chile y Colombia, se destaca el documento. Asimismo se destaca que La coordinación interinstitucional es clave para el éxito de las reformas.

5 por ciento fue la inversión extranjera en bonos de deuda pública al cierre del 2024, según el BM.

Más contenido de esta sección
A julio de este año, el PGN 2025 ya registró un incremento de más de USD 500 millones, con un salto de USD 157,8 millones solo en julio. El incremento mensual estuvo impulsado por más recursos aprobados para el MEF a fin de cubrir el déficit de la Caja Fiscal.
De acuerdo con datos oficiales, los gastos sociales de la Administración Central están aumentando y a julio se tiene un aumento de USD 260,6 millones. Sin embargo, el crecimiento está impulsado principalmente por mayores pagos de la Caja Fiscal.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) lanza la campaña Ahorra Paraguay, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional para que las familias paraguayas sientan el alivio económico en su día a día.
La Contraloría General de la República (CGR) comunicó al Instituto de Previsión Social (IPS) que dispuso la realización de auditorías, modalidades financieras y de cumplimiento a la institución, tras las constantes denuncias por irregularidades en la administración de los fondos jubilatorios.
El equipo de analistas de la calificadora Moody’s inició la evaluación para la nota país. Paraguay tiene el grado de inversión por esta calificadora, pero se mantiene un escalón por debajo para las Fitch y S&P.