08 ago. 2025

Bloqueo en Artigas: Indígenas insisten cambios en el Indi y tildan al titular de “caprichoso”

Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.

manifestación de indígenas sobre Artigas.png

Los indígenas seguirán con la medida de fuerza hasta que sus reclamos sean escuchados y cumplidos.

Foto: Captura

Un dron de NPY sobrevoló la avenida Artigas este martes, entre Perú y General Santos, y mostró el bloqueo y la fila de vehículos que se formó en la arteria debido a la manifestación de un grupo de indígenas, quienes reclaman sus derechos básicos y la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas.

Los líderes de las comunidades manifestadas seguirán con la medida de fuerza hasta que el presidente de la República, Santiago Peña, o sus ministros escuchen sus reclamos, advirtieron.

En conversación con el canal, los líderes expresaron que el objetivo es el cambio del titular del ente encargado de promover y ejecutar las políticas públicas del sector, que es el más relegado de la sociedad.

Nota relacionada: En siete días, indígenas manifestados vuelven a cerrar la avenida Artigas

“Aquí el objetivo principal es la destitución. Ya pasaron 22 días desde que llegamos aquí y el presidente en ningún momento apareció", sostuvo uno de sus representantes.

Para los nativos, Benegas es un presidente “caprichoso” y que se niega a escucharles. Además, señalaron que el ente es manejado por militares retirados, pero que hasta ahora no hay resultados y los programas están desentendidos.

"¡Nuestra presidente no nos ayuda! ¿Cómo va a decir que es ‘indigenista’ si no se preocupa por los indígenas? Todavía no me entregan mi título. Llevo 47 años en mi comunidad y no tengo título. ¡Nuestro presidente no vale! ¡Queremos a alguien nuevo ya!”, cuestionó una lideresa.

En la manifestación hay nativos del distrito de Horqueta, Concepción; y de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.

Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), así como uniformados de la Policía Nacional se encuentran en la zona para ordenar el caos vehicular y evitar incidentes.

Más contenido de esta sección
Uno de los últimos ex combatientes de la Guerra del Chaco celebró su cumpleaños número 108, rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, en su vivienda ubicada en la localidad de Itaipyte, distrito de Itayry.
El cuerpo de un hombre de 56 años fue encontrado al costado de la Ruta PY05. La víctima sufrió un accidente de tránsito, cuyo involucrado se dio a la fuga.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.
Allanamientos simultáneos dejaron como resultado siete personas detenidas, entre ellas un agente de la Policía Nacional. El procedimiento se realizó en Cerrito, Ñeembucú, con el objetivo de desarticular un grupo vinculado al narcotráfico.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.