26 nov. 2025

Un policía y otros seis detenidos en allanamientos simultáneos para desarticular estructura narco

Allanamientos simultáneos dejaron como resultado siete personas detenidas, entre ellas un agente de la Policía Nacional. El procedimiento se realizó en Cerrito, Ñeembucú, con el objetivo de desarticular un grupo vinculado al narcotráfico.

pista clandestina en Cerrito, Ñeembucú

Los allanamientos que se realizaron este sábado están vinculados al accidente que sufrió una avioneta que quedó volteada en extrañas circunstancias.

Foto: Gentileza

Una serie de allanamientos se realizaron de manera simultánea en Cerrito, en el Departamento de Ñeembucú.

El operativo, que se llevó a cabo en el marco del caso Cross, tenía como misión detener a miembros de una red criminal ligada al narcotráfico y levantar evidencias documental y digital, informó el corresponsal Juan José Brull.

Las intervenciones encabezadas por el Ministerio Público abarcaron viviendas, la Comisaría 16ª, un aeródromo municipal y una pista clandestina ubicada en una propiedad privada.

Nota relacionada: Avioneta cae en aeródromo de Ñeembucú y ocupantes huyen del lugar

Según la investigación, se presume que la pista se utilizó para recibir cargamentos de cocaína provenientes de Bolivia, que tenían como destino Argentina y Uruguay.

Los allanamientos dejaron siete personas detenidas que fueron identificadas como Filomeno Sanabria, Mariela Sanabria, Estela Sanabria, Evelio Salinas, Eusebio Blanco, Pedro Lobos y Lucas Vera. Este último pertenece a las filas de la Policía Nacional.

No obstante, cuatro integrantes de la estructura lograron huir de la Justicia. Se trata de Christian Fornerón, Darío Salinas, Ramón Salinas y el efectivo policial Lucas Rivero, sobre quienes ya pesa órdenes de captura.

Entre las evidencias que se incautaron se encuentran documentos, dispositivos electrónicos y sumas de dinero vinculados a la red delictiva.

Lea más: Senad incauta media tonelada de cocaína en Operación Perla Negra

Los allanamientos guardan relación con las investigaciones de la aeronave Cessna 210 accidentada el pasado 17 de diciembre de 2024, en la cabecera del aeródromo municipal de Cerrito, así como el operativo Perla Negra, en el que se incautaron de 456,7 kilos de clorhidrato de cocaína y se detuvo a seis personas.

La fiscala Ingrid Cubilla encabezó el procedimiento, junto con sus colegas Irene Álvarez, Pamela Pérez y Cristian Ortiz. Todos son de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico y Crimen Organizado.

Más contenido de esta sección
Los preparativos para la celebración de la Virgen de Caacupé avanzan en la Villa Serrana, que alberga la esperanza de recibir a miles de peregrinos. Este miércoles se lanzó el operativo de seguridad que se desplegará durante la fiesta mariana.
Camioneros y transportistas en general manifestaron su desacuerdo con la instalación de unas 50 lomadas en el tramo Yby Yaú-Concepción, de la ruta PY05. Enfatizaron en los perjuicios mecánicos y aumentos en los costos de operación.
El presunto proveedor explosivista del asalto al banco de Katueté, Canindeyú, se entregó a la Policía este miércoles, en Minga Guazú, y fue detenido. El hombre de 59 años contaba con orden de captura y había sido declarado en rebeldía.
La Fiscalía consideró la condena al periodista Carlos Granada como un fallo histórico, donde lograron probar los hechos que ocurrieron entre cuatro paredes, “valiéndose de la posición jerárquica y de la presión que puede ejercer en la víctima, que justamente por la situación no se anima a hablar”. Fue un acoso serial, afirmaron, según informó el periodista Raúl Ramírez.
Un caso de presunto abuso sexual en niños conmociona a la población de Villa Florida, Departamento de Misiones. La víctima, una adolescente de 15 años, motivó una investigación del caso con un sospechoso identificado. El Ministerio Público allanó una barbería en la localidad.
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.