09 nov. 2025

Blanqueo: Diputados aplazan por 90 días pedidos de intervención a seis intendentes

A pedido del diputado liberocartista Marcelo Salinas –cuya esposa, intendenta, también está cuestionada–, la Cámara de Diputados, con mayoría cartista, resolvió postergar por 90 días el tratamiento de los pedidos de intervención de seis municipios. De este modo, el análisis recién se daría en diciembre, con riesgo de que se aplace hasta después del receso parlamentario.

IMG-20250909-WA0022.jpg

Marcelo Salinas junto a Raúl Latorre durante la sesión ordinaria.

Renato Delgado.

Marcelo Salinas, diputado nacional por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) –pero afín al cartismo–, solicitó el aplazamiento por 90 días del punto 4, que establecía el acuerdo constitucional para las intervenciones de seis distritos: Lima (San Pedro), Ybyrarobaná (Canindeyú), Ñemby (Central), Emboscada (Cordillera), Tomás Romero Pereira (Itapúa) y Yby Yaú (Concepción).

Roberto González, diputado nacional por la ANR (disidencia), solicitó una reconsideración al planteamiento de Salinas.

“Quiero pedir encarecidamente que lo tratemos en ocho días, son cuestiones muy importantes para los pobladores de estos distritos, cuyas administraciones están en entredicho. Lamentablemente, con esta actitud, vamos a demostrar que somos cómplices o encubridores, que salvamos a nuestros corruptos. Yo no quiero ser parte de eso”, aseveró.

Nota relacionada: Cartismo apuntaría al blanqueo de municipios con pedidos de intervención

Señaló que algunos defienden a otros corruptos porque mañana quieren cobrar factura cuando se trate de defender a sus corruptos.

González aclaró que no se trata de Salinas, aunque el diputado liberal tiene una esposa intendenta (Carolina Aranda del PLRA) de Mariano Roque Alonso, también salpicada por denuncias de corrupción.

“Necesito llevar a votación para lo que hubiere lugar y saber quién es quién”, aseveró.

Rocío Vallejo, diputada por el Partido Patria Querida (PPQ); Raúl Benítez, diputado independiente; Daniel Centurión, también diputado disidente, y Johanna Ortega, diputada nacional de País Solidario, secundaron la moción de González para que el aplazamiento sea de solo ocho días.

Se necesitaban dos tercios de los votos, es decir, 54 diputados, para poder aprobar la reconsideración. No obstante, 26 por el rechazo y solo 17 por la reconsideración impidieron que el tema vuelva a ser tratado.

Nota relacionada: Oficialistas dilatan tratar pedidos de intervención a municipios cartistas

Esto se produjo durante las mociones de preferencia. De esta manera, se tratará recién en diciembre, o después del receso parlamentario, es decir, marzo del año próximo.

Más contenido de esta sección
El precandidato a concejal Raúl Salinas, que se postulará en las internas de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR) y pertenece al equipo del diputado Diego Candia, posó con la entrega de una silla de ruedas perteneciente a la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), en abierta carrera proselitista.
OFICIALISMO. Varios legisladores y ministros del Ejecutivo viajaron a CDE para apoyar a RGV.

DISIDENCIA. Colorados disidentes, como el propio Mario Abdo apoyan a RGV, pero mantienen crítica.

OPOSICIÓN. Parlamentarios y dirigentes de la oposición también están en la capital esteña.

HORA. De 07:00 a 17:00 horas de este domingo 9 se vota en CDE y están habilitados 237.223 electores.
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.