20 nov. 2025

Blanca Ovelar: “Cartes quiere ser el poder detrás del poder”

La senadora colorada disidente y exministra de Educación, Blanca Ovelar, no se ahorró críticas a la hora de referirse al presidente de la República, quien días atrás la había tratado de “mercancía” que “no se pudo vender”, con relación a la derrota del Partido Colorado en las generales del 2008.

Blanca Ovelar fue la invitada del programa periodístico “De primera mano”, emitido todos los miércoles por Red Guaraní.

Ovelar hizo un repaso de su relación política y personal con el presidente de la República, Horacio Cartes, a quien acusó de “autoritario” y de “no saber gestionar”.

“Si soy el presidente de la República tengo que hablar con todos, con mis colaboradores, y que en ese espacio también haya crítica. Es importante tener un entorno crítico. La construcción de lo público requiere la razón del diálogo. Así se dirige el Estado”, aseveró Ovelar.

“Cartes dejó de escuchar al entorno, tiene una soberbia de querer mirar todo desde arriba. Para él las personas somos fichas, no tolera que exista autonomía”, añadió.

Con relación a la elección del ministro de Hacienda, Santiago Peña como delfín político del cartismo, indicó que es el candidato ideal para Horacio Cartes ya que (Peña) “carece de autonomía”.

“Marito fue el primero en enfrentarse a Cartes, por eso fue radiado del círculo de Horaco Cartes, empezó a mostrar autonomía en su pensamiento. La relación se minó porque él (Mario Abdo Benítez) mostró autonomía”, dijo y subrayó que Cartes elije a Santiago Peña por sobre otros actores ya que “quiere ser el poder detrás del poder”.




Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.