19 oct. 2025

Blackpink establece nuevo récord al video más visto de k-pop

La popular banda femenina surcoreana Blackpink estableció un nuevo récord de visualizaciones en la plataforma YouTube con el videoclip de su sencillo Ddu-du Ddu-du, que se ha convertido en el video más reproducido de un grupo de k-pop.

Asi-fue-como-Blackpink-paso-de-ser-un-grupo-de-extranas-a-convertirse-en-supernovas-del-pop-portada.jpg

Blackpink publicó varios sencillos y miniálbumes a lo largo de su historia.

El video, que fue publicado el 15 de julio de 2018, superó los 1.900 millones de visualizaciones a las 4:00 hora local de este domingo (19:00 GMT del sábado), anunció en un comunicado su discográfica y agencia de representación, YG Entertainment.

Ddu-du Ddu-du, la canción principal del miniálbum Square Up, fue el videoclip musical de k-pop más visto en 2018 y superó la marca de las mil millones de reproducciones en noviembre de 2019.

BLACKPINK - ‘ (DDU-DU DDU-DU)’ M/V

El tema alcanzó el puesto 55 en la lista Billboard Hot 100, la que hasta entonces había sido la posición más alta para una banda femenina del género.

Blackpink ha publicado 32 videos con al menos cien millones de reproducciones en la red social multimedia, y cuenta con un total acumulado de 24.100 millones de visualizaciones de sus videos.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.