15 ago. 2025

Bióloga afirma que Covid-19 circulante en Paraguay podría aportar a vacuna

La bióloga Graciela Russomando, quien coordina el equipo de diagnóstico en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), afirmó este jueves que el virus circulante del Covid-19 en el país podría aportar al desarrollo de una vacuna contra la enfermedad.

Vacuna contra Covid-19.jpg

En Israel probaron con éxito dos medicamentos para el tratamiento del Covid-19.

Foto: EFE.

Debido al virus atenuado que afecta al país en el marco de la pandemia, la bióloga Graciela Russomando, con 33 años de investigación en biología molecular de experiencia, considera que este puede ser de gran interés ya que puede ser compatible con una cepa vacunal.

La doctora refirió durante una entrevista con Monumental 1080 AM que Paraguay puede aportar científicamente para el desarrollo de una posible vacuna que ayude a inmunizar a la población contra el nuevo coronavirus.

Sin embargo, lamentó que estemos atrasados en el tema de la realización de estudios de secuenciación a fin de aportar mayores datos informativos sobre el virus.

Russomando indicó que el Laboratorio Central del Ministerio de Salud puede realizar el análisis, pero desconoce por qué no lo hace.

Puede interesarte: “El virus, en este momento, en Paraguay está atenuado”

Además, refirió que la Organización Panamericana de Salud (OPS) formó un foro y pidió a todos los ministerios de Salud de la región a enviar al menos cinco muestras, a fin de tener un mapeo regional sobre la carga viral del Covid-19 que circula en la región.

“Hasta ahora, que yo sepa, Paraguay no pudo remitir esas muestras”, comentó.

La bióloga reiteró que la propagación del virus en el país se encuentra atenuada y la carga viral aún es baja gracias a las medidas de distanciamiento social y los mecanismos de higiene.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 en Paraguay llegan a 900

En ese sentido, indicó también cree que la población se está contagiando con una baja carga viral y se está inmunizando, sin necesidad de una masiva hospitalización o de terapias intensivas.

No obstante, alertó a que se mantengan los mecanismos de prevención para evitar que la transmisión se dispare en el país.

Hasta la fecha, la cantidad de pacientes diagnosticados con Covid-19 en el país llega a 900, la mayoría proveniente del exterior. De esta cifra total, 402 personas se recuperaron y 11 fallecieron.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.