29 sept. 2025

Billetaje electrónico listo para finales del 2018

Pese a que desde hace meses se habla de la vigencia del billetaje electrónico como sistema de pago del transporte público, técnicos revelaron que la innovación tecnológica será una realidad a finales del 2018.

Billetaje electrónico.JPG

El boleto electrónico cuenta con la tecnología de la Sociedad Checa. | Foto: Raul Cañete

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, confirmó este viernes que el boleto electrónico funcionará desde diciembre del 2018. Los usuarios tendrán un año para adaptarse al sistema, dijo.

Durante el primer año de prueba, el cobro para viajar en buses a nivel nacional será mixto, es decir, los pasajeros podrán optar por abonar el pasaje con la tarjeta, que funcionará con recargas o con dinero en efectivo.


Sin embargo, el funcionario de Estado aclaró que para el 2019 el boleto electrónico será la única vía para abonar por el pasaje en las unidades del transporte público.

“Daremos un año de tiempo para adecuación, siguiendo la recomendación de técnicos internacionales. El sistema estará vigente desde diciembre del 2018", sostuvo en contacto con NoticiasPy.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, había dicho en el 2016, cuando el sistema aún era toda una novedad, que el sistema de cobro del pasaje por medio del billetaje electrónico funcionará de manera práctica.

“Va a funcionar con la misma facilidad que significa cargarle saldo a un teléfono, es decir, el pasajero va a tener una tarjeta muy parecida a la de débito en cuanto a su aspecto físico, pero esta será de recarga”, comentó el empresario a nuestra redacción en aquel momento.


USO. El usuario del transporte, en vez de pasar dinero al chofer, deberá pasar la tarjeta por un equipo instalado en el bus. De esa manera, el validador de la herramienta de cobro le informará la cantidad de dinero que se le descontó en concepto de pasaje y el saldo disponible que tiene a su favor, según aclararon los técnicos.

PRUEBA. En septiembre del año pasado, el billetaje electrónico operó en formato de prueba en 20 buses del transporte público. Unas 200 tarjetas fueron entregadas a estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del SNPP para que utilicen el servicio de manera gratuita.


Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.