09 nov. 2025

Bicameral vuelve a citar a Julio Mazzoleni para explicar el rechazo de insumos

La Comisión Bicameral de control de gastos previstos en la Ley de Emergencia por Covid-19 se reunirá este lunes y para entonces se espera contar con la presencia del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni. El objetivo es que explique las cuestionadas compras que hizo su cartera.

Julio Mazzoleni - Cuarentena inteligente

La semana pasada la Comisión Bicameral ya mantuvo una reunión con Julio Mazzoleni.

Foto: José Molinas.

En la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves, el senador Amado Florentín, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), expuso los informes recabados por la Comisión Bicameral de control de gastos sobre la distribución de los USD 1.600 millones aprobados por el Congreso para la ejecución del plan de contingencia.

Antes de brindar los detalles pormenorizados, mencionó que este lunes está prevista una reunión a las 16.00, donde espera contar con el titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni.

“El único invitado es el ministro de Salud”, manifestó el senador ante el pleno.

Nota relacionada: Frente Guasu pedirá que ministro Mazzoleni comparezca ante Comisión Bicameral

Sin embargo, no es la primera vez que es convocado por la Bicameral. El pasado 21 de abril se lo citó a una reunión virtual, la cual se desarrolló sin sobresaltos.

Amado Florentín indicó que la convocatoria del lunes será “demasiado importante” para tener una idea de lo que está pasando. “Hay muy buena percepción y hay lentitud y fracaso en el proceso de compra (de insumos)”, refirió.

La administración de Julio Mazzoleni está en aprietos tras las denuncias publicadas sobre supuestas irregularidades en la compra de insumos médicos con los recursos destinados para la contención de la pandemia del Covid-19. Los mismos llegaron al país el pasado 16 de abril y fueron rechazados en su totalidad.

Lea más: Bicameral se reúne con Mazzoleni

El legislador Jorge Querey, del Frente Guasu, que antecedió a Florentín, pidió en representación de su bancada convocar al ministro de Salud Pública.

Un día antes, el bloque de la concertación de izquierda se pronunció al respecto para pedir las explicaciones pertinentes ante la Comisión Bicameral de control de gastos.

En la sesión de este jueves también la senadora Georgia Arrúa, del Partido Patria Querida (PPQ), dijo que es “inadmisible” que se aproveche la emergencia “para robar de manera temeraria”. “Es una vergüenza la forma en la que siguen especulando, armando empresas. No estamos de acuerdo con los actos de corrupción”, esgrimió.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.