07 nov. 2025

BET: Imputación habla de captación a jugadores, pagos previos y amaño

La jueza Alicia Pedrozo otorgó ayer la medida de prisión preventiva para los seis detenidos e imputados por casos de sobornos en el fútbol paraguayo. Líder de la estructura sigue prófugo.

30018447

Judiciales. Los procesados se presentaron ayer ante la jueza Penal de Garantías Alicia Pedrozo.

GENTILEZA

Un esquema de amaño y soborno conformado por futbolistas y ex deportistas destapó una serie de irregularidades en el fútbol paraguayo, cuyos procedimientos dentro del operativo BET ya arrojaron la captura de los supuestos integrantes de la estructura.
Según la imputación presentada por el fiscal Federico Delfino, existen suficientes elementos que hacen sospechar de la existencia de coacción, estafa y asociación criminal contra todos los implicados que permearon en clubes de Primera División e Intermedia.

Los procesados son el ex futbolista Luis Esteban Cañete Torres –presunto líder y que sigue prófugo–, además de Milciades Senén Cañete Grance, Víctor Pantaleón Valiente Piris, Dahiana Katherine Recalde Coronel, Yamile Belén Caballero Peralta, Jonathan Darío Martínez Jara y Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga. Por quienes ayer, la jueza Alicia Pedrozo dispuso la prisión preventiva para todos.

Para el Ministerio Público, el ex deportista Cañete Torres habría conformado un grupo criminal con el fin de amañar resultados de partidos de fútbol, masculino y femenino, profesional y semiprofesional, organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Todo esto con el fin de obtener alguna ventaja económica a través de las apuestas deportivas. Con esas intenciones, habría conseguido el apoyo de Cañete Grance y Valiente Piris, quienes se encuentran ligados al ex futbolista por vínculos familiares y de negocios.

PARTICIPACIÓN. Según refiere la carpeta investigativa, Cañete Grance era chofer de Luis Esteban Cañete Torres y también el encargado de realizar los pagos a los jugadores y jugadoras de distintos clubes afiliados a la APF.

Mientras que Valiente Piris, quien junto a Cañete Torres habría gerenciado varios clubes de fútbol anteriormente, sería el reclutador de los jugadores activos para que se produzcan los arreglos de resultados deportivos, y que estos vayan a menos en los encuentros deportivos.

Según el plan trazado por el grupo, Valiente Piris habría contactado en varias ocasiones con Recalde Coronel, Caballero Peralta y Martínez Jara, quienes son jugadores profesionales de fútbol, tanto femenino como masculino.

Dahiana Recalde es jugadora de fútbol profesional femenino y actualmente está prestando servicio en el Club 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero. Entretanto, Yamile Caballero es jugadora de fútbol profesional femenino del Club Sol de América de Villa Elisa y Jonathan Martínez es jugador del Club Atlántida de Barrio Obrero de Asunción.

En ese orden, Dahiana Katherine, Yamile Belén y Jonatan habrían contactado con otros jugadores y jugadoras en distintas ocasiones en lo que va de este 2024; las primeras, con jugadores del Club Sol de América, y el último de los nombrados con jugadores del Club Atlético Colegiales de 4 Mojones de Lambaré, para que estos atletas “vayan a menos, entregando goles a cambio de dinero”, dice el escrito fiscal.

Cañete Torres, Cañete Grance y Valiente Piris eran las personas que directamente hacían los ofrecimientos de dinero, tanto en dólares como en guaraníes.

Según la imputación, una de las personas que habrían aceptado el dinero ofrecido sería Rodríguez Alvarenga, rindiendo por debajo de lo habitual y perjudicando a su club.

<b>Pagos y amenazas</b> <br/>Para la Fiscalía, Cañete Torres contactó con jugadores del Club General Caballero de Juan León Mallorquín para perder un partido. Es así que, presentándose como empresario futbolístico, entregó USD 1.500 al grupo de deportistas para que “vayan a menos” y el rival gane. En otra ocasión, al mismo grupo le pagó G. 10 millones, para que bajen en forma significativa su rendimiento. Esto no se habría dado por parte del grupo de jugadores, por lo que exigió la devolución del dinero bajo amenazas, incluso amenazando a sus familiares.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.