09 sept. 2025

Berta Rojas y su visión de Paraguay: “No me gana la desesperanza”

La célebre guitarrista paraguaya Berta Rojas reflexionó sobre el escenario actual de Paraguay y habló de sus dos versiones: El país real y la clase política alejada del pueblo. Lo graficó como una orquesta desafinada que con el voto consciente puede renovarse.

Berta Rojas.jpg

La guitarrista y docente Berta Rojas durante el programa La Lupa de Telefuturo.

Con la calidez que la caracteriza y su voz templada, la guitarrista Berta Rojas se refirió a las bondades de Paraguay y cómo le sirvieron de inspiración para buscar su mejor versión y así llevar su música y la del país por el mundo.

La concertista llegó hace tres meses para promocionar su último disco, Legado, un material con el cual dijo que volvió a su primer amor: La guitarra clásica. Con alegría, aseguró que pudo disfrutar todo este tiempo en su tierra natal y de encontrarse con el verdadero Paraguay.

De esa forma reflexionó sobre la población en general, de aquellos ciudadanos que buscan superarse día a día y que con esfuerzo y dedicación pueden darle lo mejor al país. Por eso, consideró que la clase política actual “no nos representa”.

Lea más: Berta Rojas vuelve a su “primer amor” con Legado

“El pueblo, con el simple hecho de votar bien, puede cambiar eso. No lo hemos perdido todo. Somos dueños de nuestros destinos. La desesperanza no te puede ganar, porque Paraguay es un país hermoso, fue la inspiración de Agustín Pío Barrios”, expresó en el programa La Lupa de Telefuturo.

Agustín Pío Barrios, más conocido como Mangoré, fue un gran artista paraguayo que recorrió el mundo y compuso grandes obras que hasta el presente siguen vigentes en los músicos y las nuevas generaciones aún se alimentan de sus composiciones.

Una orquesta desafinada

Berta Rojas comparó a la clase política paraguaya como una orquesta desafinada, en la que, por medio del amiguismo, los peores músicos subieron al escenario sin saber ejecutar de buena forma un instrumento.

“A mí no me gana la desesperanza, sino la convicción de que en Paraguay tenemos una legión de grandes músicos que pueden darnos una versión magistral de cualquier obra. Ese Paraguay espera por una oportunidad”, expresó.

Nota relacionada: Berta Rojas, más íntima que nunca en un show memorable

Rojas insistió que con el voto se puede renovar esa orquesta y darle al país un mejor sonido. “No hay que normalizar la desafinación”, indicó como una manera de graficar la corrupción y la falta de institucionalidad en Paraguay.

Idylle pour Ida Legado Berta Rojas

Los jóvenes deben perder la apatía

La artista y docente también dejó un contundente mensaje para los jóvenes al instarles a dejar la apatía a un lado. “Uno está dibujando el país donde se va a desenvolver, no puede ganarte la apatía”, indicó.

Berta Rojas pidió dejar los teclados a un lado, construirse para ser fuertes y en ese camino también impulsar a otra persona a hacer lo mismo. “No basta con salir uno, hay que llevarle a alguien. El Paraguay es posible, pero depende de cada uno de nosotros”, sostuvo.

Paraguay, poco conocido para el mundo

Berta Rojas viaja por todo el mundo llevando los acordes de su guitarra y es elogiada en los diferentes escenarios. Cuando se le consultó cómo se habla de Paraguay, respondió que es “un gran desconocido”.

“De Paraguay se sabe muy poco, pero la gente desea conocer, cuál es nuestro aporte. Paraguay tiene que potenciar su voz y esa voz es de los jóvenes. Todos tenemos que hacer una pequeña contribución”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.