20 sept. 2025

Bernardo Toro: La salud es el principal bien público

El filósofo y conferencista internacional Bernardo Toro Arango conceptualiza a la salud como el principal bien público y la diferencia de la medicina. Invita a aprender a cuidar a unos y otros los bienes públicos, del Estado en general, y de las leyes como un nuevo paradigma.

NPY.png

El conferencista Bernardo Toro Arango reflexionó sobre la importancia del cuidado integral del ser humano y su comunidad.

Foto: Dardo Ramírez

En una charla virtual, exclusiva con NPY, el reconocido filósofo y educador colombiano Bernardo Toro explicó sobre el paradigma del cuidado en medio de la pandemia del coronavirus y la necesidad de plantear la salud como un problema de educación y comportamiento.

“La salud es el principal bien público, pero pareciera que no entendemos. Hemos conseguido plata para conseguir automóviles, pero no para fabricar respiradores”, comenzó diciendo.

Manifestó que el Covid-19 esta enseñando a las personas la importancia del Estado y dijo que sin institución no es posible que la población sobreviva a una crisis. Para ello, señaló la importancia de adoptar un cambio de pensamiento.

“Históricamente hemos tenido paradigmas de acumulación de poder, dinero y el éxito. La forma en que pensamos es lo que produjo efectos como el cambio climático, no podemos parar de producir y de consumir”, comentó.

Nota relacionada: Bernardo Toro diserta sobre Aprender a cuidar, por NPY

Toro indicó que debemos pensar cómo conseguir, producir y consumir sin dañar a la Tierra. “Eso es el paradigma del cuidado”, enseñó.

“El cuidado es la única acción que nos permite reparar daños pasados y que conduce al amor. El amor hace que cuidemos, primero a nosotros mismos, al cuerpo y al espíritu. Sin cuerpo no podemos hacer nada, no olvidemos el alto cuidado del cuerpo”, reflexionó.

Para el matemático, con la pandemia del coronavirus se habla mucho de medicina, pero no de salud. “Calidad del agua que consumimos, cuánta calidad de alimentos tenemos, cómo protegemos el desarrollo de jóvenes, cuáles son las rutinas de crianzas, eso es salud”, explicó.

Mencionó que una forma de tener un panorama de la salud de cada persona es observando las rutinas en la casa. Precisó que dentro de esas rutinas se debe contemplar el acceso al agua potable, a los cordones sanitarios y a las vacunaciones.

También puede leer: Salud prevé capacitar a 2.000 médicos y enfermeros por pandemia de Covid-19

“Medicina para todos no es posible para ninguna sociedad, salud para todos es posible para toda la sociedad”, añadió.

El filósofo apuntó a que cada país debe aprender a hacer inversión para la resiliencia y que soporte las peores demandas y condiciones. Comparó a países como EEUU o Italia que a pesar de su gran infraestructura no pudieron soportar la pandemia.

Dijo que sin la salud física, mental y espiritual no se podrán desarrollar la medicina, la ciencia y las investigaciones que permitan conocer y prever futuras enfermedades.

El educador insistió en la importancia del cuidado de los bienes públicos, del Estado, de la educación, así como la legislación de lo cual depende el cuidado individual y colectivo.

De la entrevista también participaron la ex ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) Soledad Núñez y el abogado Camilo Filártiga, quienes también coincidieron en la importancia de las políticas públicas para afrontar las crisis sociales.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.