16 sept. 2025

Benigno López se desdice y asegura que sueldos recortados no serán devueltos

El ministro de Hacienda, Benigno López, de un momento a otro aseguró que no se devolverán los salarios de funcionarios públicos recortados por tres meses en el marco de la lucha contra el Covid-19. Al principio dejó abierta la posibilidad de que con el tiempo sean reembolsados.

Benigno López.jpg

Benigno López al principio dijo que se reembolsarían los descuentos, pero después se desdijo y acotó que no se devolverán.

Foto: Archivo ÚH.

Benigno López habló este martes sobre el recorte de salarios a funcionarios públicos dispuesto por el Gobierno para destinarlo a un fondo de emergencia para el combate contra el Covid-19. Sin embargo, tomó distintas posturas en diferentes entrevistas.

En un principio habló con radio Monumental 1080 AM donde el secretario de Estado mencionó que esos descuentos se reembolsarían una vez terminada la problemática del coronavirus.

Nota relacionada: Hacienda aclara que descuentos de salarios serán reembolsados tras crisis por Covid-19

Al respecto, el ministro argumentó que la Ley de Emergencia sancionada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo solo le permitía suspender parte del salario y no recortar.

Embed

Minutos más tardes se retractó de todo y en otra entrevista con NPY afirmó que los descuentos no serán devueltos a los funcionarios afectados.

“La verdad que yo me presté a la confusión”, manifestó el titular del Ministerio de Hacienda al rectificarse sobre lo que dijo con anterioridad en la emisora radial.

Lea más: Recorte del salario público agrada, pero reclaman reformas de fondo

El Gobierno había anunciado una reducción del 10% para funcionarios públicos que ganan más de cinco salarios mínimos y del 20% para los que perciben más de diez.

“Voy a explicar bien. En estos tres meses hay una suspensión, seguimiento y reasignación de los recursos. Dentro de tres meses podrían volver a cobrar los salarios de hoy, que cobraron en marzo”, argumentó.

Embed

Sobre ese punto dijo que la devolución de los salarios que serán recortados durante tres meses implicaría mucha dificultad porque se tendrían que reprogramar los recursos disponibles.

“La devolución implicaría una nueva ampliación presupuestaria, pidiendo al Congreso más recursos para salarios, lo que no creo que ocurra, al menos de parte nuestra (Poder Ejecutivo); entonces, va a ser muy difícil porque no está previsto”, reforzó en su nueva aclaración el titular del Tesoro Nacional.

López declaró que ese aporte acumulado con las suspensiones ahora se va a gastar, y se va a destinar a una finalidad diferente.

Lea también: Gobierno impulsa reestructuración y recorta salarios a los estatales

Esta nueva disposición del Gobierno fue bien vista por algunos analistas de la economía que señalaron que fue una decisión acertada. En cambio, sostuvieron que también es necesario apuntar a modificaciones de fondo para finalmente lograr avances.

El Gobierno escuchará este martes a varios sectores en un debate sobre la reforma estructural para el achicamiento del Estado.

Benigno López considera esta crisis como una “oportunidad” para hacer una reforma y dejar un país “más útil” en los próximos años.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.