16 nov. 2025

Benefician con arresto domiciliario a imputados por muerte de ciclista

Un juzgado de Villarrica, Departamento del Guairá, resolvió suspender la ejecución de la prisión preventiva y dispuso el arresto domiciliario de Nicolás Ríos Silguero y su esposa Petrona Valdez de Ríos, imputados por la muerte del ciclista Óscar Rubén Martínez.

Ciclista muerte

Familiares y amigos del fallecido se movilizaron durante la audiencia.

Foto: Richard González.

La pareja imputada por homicidio culposo y omisión de auxilio deberá cumplir el arresto domiciliario en la casa de su hija, ubicada en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Se ofreció una caución real que fue aceptada, sobre un inmueble que está a nombre de ambos, hasta cubrir la suma de G. 100 millones con relación a Nicolás Ríos Silguero, mientras que Petrona Valdez de Ríos bajo su caución juratoria, con el control aleatorio de la comisaría jurisdiccional, que deberá informar inmediatamente al Juzgado sobre cualquier incumplimiento.

Lea más: Identifican a presuntos autores de la muerte de un ciclista

El juez José Dolores Benítez emplazó a la defensa técnica para que dentro del plazo de 15 días presente la evaluación del inmueble ofrecido y, aceptado en caución real, bajo apercibimiento de que el incumplimiento del aplazamiento derivará de inmediato en la prisión preventiva, cuya ejecución se suspende por medio de la resolución emanada del juzgado.

La decisión se dio luego de haberse realizado una audiencia de revisión de medidas, solicitada por la defensa de la pareja.

En principio, la diligencia fue fijada para el 20 de abril; sin embargo, quedó suspendida. Posteriormente, se estableció para el día de ayer, pero al inicio de la audiencia la defensa recusó al juez Derlis Duarte y pasó para este jueves, jornada en la que finalmente se pudo concretar.

En simultáneo, varios ciclistas se manifestaron nuevamente este jueves frente al Palacio de Justicia de Villarrica, exigiendo que la pareja fuese enviada a la Penitenciaría de Villarrica y que de esta manera la Justicia deje un precedente en el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.