03 oct. 2025

Beneficiado con arresto por un crimen está ahora prófugo

UHSUC20250930-041b,ph01_10591.jpg

Reincidente. Sotelo ya había sido detenido en diciembre

GENTILEZA

Un hombre acusado de homicidio durante un asalto se fugó tras obtener el arresto domiciliario. Se trata de Arsenio Sotelo Galeano, procesado por el asesinato de María Dalila Noguera (18) y por herir de bala a su hermano, Blas Fernando, en un atraco ocurrido el 3 de abril de 2024 en el kilómetro 9 Acaray, de Ciudad del Este.

El juez de sentencia Herminio Montiel le había otorgado la prisión domiciliaria bajo cauciones millonarias y restricciones específicas, decisión que generó indignación entre la familia de las víctimas. Aunque el Tribunal de Apelaciones revocó la medida, cuando ayer se intentó cumplir con la orden de detención para reclusión, Sotelo ya se había fugado.

El procesado debía permanecer en casa de su hermana, bajo control policial, con prohibición de salir del país y de acercarse a los familiares de las víctimas. Además, debía responder a un embargo de G. 400 millones, una caución personal de G. 200 millones y una caución juratoria. Sin embargo, incumplió las condiciones y ahora está prófugo.

El caso revive cuestionamientos sobre el uso del arresto domiciliario en procesos de alto riesgo, especialmente cuando existe una elevada expectativa de pena. E.M.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.
El abogado Miguel Mendieta, sentenciado por el intento de ingreso de un celular para Tío Rico al penal de Viñas Cué, negó estar vinculado a la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, en manos de sicarios. “Yo no tengo nada que ver”, aseguró. Su vivienda también fue allanada esta mañana y su celular incautado.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó las excepciones de incompetencia de jurisdicción que planteó la defensa de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), y de otros dos acusados por un supuesto desvío de fondos públicos en el Municipio. Pretendían que el caso sea juzgado en el Departamento de Paraguarí.
Entre los meses de noviembre y diciembre próximos, fueron citados la jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analía Cibils y el ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez, para la audiencia preliminar del caso conocido como la mafia de los pagarés, por el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.
La jueza de Sentencia Mirna Soto, junto a sus colegas, excluyeron pruebas fundamentales contra el sospechoso del crimen del periodista Leo Veras. Con ello, favorecieron al acusado y dijeron que no había evidencias que prueben el hecho. Según el JEM, se probó que hubo irregularidades.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio, el desafuero y el pedido de suspensión del juez de Garantías de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por el presunto hecho de coacción sexual y violación de una menor.