03 oct. 2025

Bebé de 2 días, entre las muertes más tempranas por el Covid-19

Un bebé prematuro de tan solo dos días de vida falleció a causa del coronavirus en Sudáfrica, de acuerdo con los últimos datos oficiales, lo que supone una de las muertes más tempranas registradas en este país.

bebé.jpg

Las pruebas confirmaron en la noche de este martes que el recién nacido era Covid-19 positivo.

Foto: americatv.com.pe.

Los datos, facilitados anoche por el Gobierno del presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, indican que la madre y el bebé había dado positivo en las pruebas del nuevo coronavirus.

“Desgraciadamente hemos registrado el primer fallecimiento neonatal relacionado con la Covid-19. El bebé tenía 2 días y nació prematuramente, tenía dificultades pulmonares que requirieron apoyo por ventilación (pulmonar) inmediatamente después de su nacimiento”, lamentó el Ministerio de Salud.

El recién nacido fallecido es la víctima mortal más joven registrada en Sudáfrica por el Covid-19.

En el caso de este bebé sudafricano, los problemas planteados por la enfermedad se veían acrecentados por su condición prematura.

Puede interesarte: Alimentación guiada para bebés en tiempos de Covid-19

Sudáfrica, con 18.003 casos y 339 fallecidos, es el país más golpeado por la pandemia de toda África, donde hay casi 95.000 casos, con menos de 3.000 muertos.

Pese a las duras medidas de confinamiento impuestas de forma temprana, la lenta desescalada actual y la estrategia de salir a hacer tests masivos, Sudáfrica está experimentando esta semana una aceleración de la pandemia.

Con cifras cercanas al millar de casos nuevos cada día, la mayor cantidad se concentra sobre todo en la región del Cabo Occidental (donde se encuentra Ciudad del Cabo).

En general, África no está viviendo los aumentos explosivos de los contagios que se vieron en Europa y Estados Unidos, gracias en gran medida a las reacciones rápidas y drásticas de la mayor parte de países del continente, sabedores de la fragilidad de sus sistemas de salud.

Más contenido de esta sección
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.