11 oct. 2025

BCP indica que inflación en octubre fue del 0%: Sepa qué productos subieron y bajaron de precio

La inflación en Paraguay en octubre fue de 0 %, por debajo de la variación del 0,5 % registrada en el mismo mes del año pasado, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).

BCP.jpg

Sede del Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo.

Este resultado, según un comunicado del banco emisor, se explicó por el aumento de los precios de bienes durables importados y de varios servicios, y por disminuciones en los alimentos y combustibles.

De este modo, la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 2,9%, por debajo del 3% observado en el mismo período de 2023.

La inflación interanual se ubicó en el 3,6%, una tasa menor al 4,1% verificado en septiembre, aunque superior al 3,5% del mismo lapso del año anterior.

Los productos que subieron de precio

El BCP indicó que la subida de precios en bienes durables importados como automóviles, electrodomésticos, teléfonos móviles, equipos audiovisuales y equipos informáticos se debió “en gran medida” a la evolución al alza del tipo de cambio del guaraní frente al dólar estadounidense.

Otros incrementos se registraron en prendas de vestir y calzados debido al cambio de temporada y en artículos de limpieza para el hogar y materiales para la reparación de viviendas, especialmente el cemento.

Asimismo, subió el costo del mantenimiento de viviendas y vehículos, pasajes aéreos, paquetes turísticos, alojamiento en hoteles, en servicios de internet, en bares y restaurantes, los productos de farmacia y análisis de laboratorio.

El mismo comportamiento al alza presentó en la carne vacuna, de cerdo y de pescado.

Según el reporte, la subida de la carne vacuna se explicó por una “disminución en la cantidad de faena mensual” que bajó la oferta en el mercado local de esta proteína, que en su mayoría se destina para la exportación.

Las harinas, pastas alimenticias, aceites y frutas frescas también sufrieron aumentos.

¿Qué artículos bajaron su costo?

Al contrario, las hortalizas y legumbres aportaron la mayor incidencia en el descenso de los precios de los alimentos, grupo donde también se abarató la leche, los quesos, los huevos, el azúcar, los edulcorantes y las bebidas no alcohólicas.

También bajaron los combustibles como el gasoil común y el gasoil aditivado, aunque el gas licuado de uso doméstico tuvo un leve aumento.

Fuente: EFE

BCP
Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.