07 oct. 2025

BCP indica que inflación en octubre fue del 0%: Sepa qué productos subieron y bajaron de precio

La inflación en Paraguay en octubre fue de 0 %, por debajo de la variación del 0,5 % registrada en el mismo mes del año pasado, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).

BCP.jpg

Sede del Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo.

Este resultado, según un comunicado del banco emisor, se explicó por el aumento de los precios de bienes durables importados y de varios servicios, y por disminuciones en los alimentos y combustibles.

De este modo, la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 2,9%, por debajo del 3% observado en el mismo período de 2023.

La inflación interanual se ubicó en el 3,6%, una tasa menor al 4,1% verificado en septiembre, aunque superior al 3,5% del mismo lapso del año anterior.

Los productos que subieron de precio

El BCP indicó que la subida de precios en bienes durables importados como automóviles, electrodomésticos, teléfonos móviles, equipos audiovisuales y equipos informáticos se debió “en gran medida” a la evolución al alza del tipo de cambio del guaraní frente al dólar estadounidense.

Otros incrementos se registraron en prendas de vestir y calzados debido al cambio de temporada y en artículos de limpieza para el hogar y materiales para la reparación de viviendas, especialmente el cemento.

Asimismo, subió el costo del mantenimiento de viviendas y vehículos, pasajes aéreos, paquetes turísticos, alojamiento en hoteles, en servicios de internet, en bares y restaurantes, los productos de farmacia y análisis de laboratorio.

El mismo comportamiento al alza presentó en la carne vacuna, de cerdo y de pescado.

Según el reporte, la subida de la carne vacuna se explicó por una “disminución en la cantidad de faena mensual” que bajó la oferta en el mercado local de esta proteína, que en su mayoría se destina para la exportación.

Las harinas, pastas alimenticias, aceites y frutas frescas también sufrieron aumentos.

¿Qué artículos bajaron su costo?

Al contrario, las hortalizas y legumbres aportaron la mayor incidencia en el descenso de los precios de los alimentos, grupo donde también se abarató la leche, los quesos, los huevos, el azúcar, los edulcorantes y las bebidas no alcohólicas.

También bajaron los combustibles como el gasoil común y el gasoil aditivado, aunque el gas licuado de uso doméstico tuvo un leve aumento.

Fuente: EFE

BCP
Más contenido de esta sección
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.