05 ago. 2025

BCP indica que inflación en octubre fue del 0%: Sepa qué productos subieron y bajaron de precio

La inflación en Paraguay en octubre fue de 0 %, por debajo de la variación del 0,5 % registrada en el mismo mes del año pasado, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).

BCP.jpg

Sede del Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo.

Este resultado, según un comunicado del banco emisor, se explicó por el aumento de los precios de bienes durables importados y de varios servicios, y por disminuciones en los alimentos y combustibles.

De este modo, la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 2,9%, por debajo del 3% observado en el mismo período de 2023.

La inflación interanual se ubicó en el 3,6%, una tasa menor al 4,1% verificado en septiembre, aunque superior al 3,5% del mismo lapso del año anterior.

Los productos que subieron de precio

El BCP indicó que la subida de precios en bienes durables importados como automóviles, electrodomésticos, teléfonos móviles, equipos audiovisuales y equipos informáticos se debió “en gran medida” a la evolución al alza del tipo de cambio del guaraní frente al dólar estadounidense.

Otros incrementos se registraron en prendas de vestir y calzados debido al cambio de temporada y en artículos de limpieza para el hogar y materiales para la reparación de viviendas, especialmente el cemento.

Asimismo, subió el costo del mantenimiento de viviendas y vehículos, pasajes aéreos, paquetes turísticos, alojamiento en hoteles, en servicios de internet, en bares y restaurantes, los productos de farmacia y análisis de laboratorio.

El mismo comportamiento al alza presentó en la carne vacuna, de cerdo y de pescado.

Según el reporte, la subida de la carne vacuna se explicó por una “disminución en la cantidad de faena mensual” que bajó la oferta en el mercado local de esta proteína, que en su mayoría se destina para la exportación.

Las harinas, pastas alimenticias, aceites y frutas frescas también sufrieron aumentos.

¿Qué artículos bajaron su costo?

Al contrario, las hortalizas y legumbres aportaron la mayor incidencia en el descenso de los precios de los alimentos, grupo donde también se abarató la leche, los quesos, los huevos, el azúcar, los edulcorantes y las bebidas no alcohólicas.

También bajaron los combustibles como el gasoil común y el gasoil aditivado, aunque el gas licuado de uso doméstico tuvo un leve aumento.

Fuente: EFE

BCP
Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.