22 jul. 2025

BCP asegura estar preparado para absorber efectos de la crisis en Brasil

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el país está preparado para absorber los posibles efectos de la crisis política en el Brasil. Sin embargo, considera que aún no se debe ser pesimistas sobre los eventuales impactos.

Carlos Fernández BCP.PNG

El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos. | Foto: Roberto Santander.

“Estamos preocupados por los desarrollos que puedan tener, pero no somos negativos en el sentido de que no se debe exagerar los posibles impactos que pueda tener Brasil”, indicó el titular de la banca matriz en conferencia de prensa.

Carlos Fernández Valdovinos se reunió este lunes con el presidente Horacio Cartes para informarle sobre la reunión de los presidentes de Bancos Centrales de los diferentes países de la región, que se realizó en la Argentina, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Dijo que para tener una mejor evaluación del posible impacto de la crisis política brasileña en el país es necesario saber la prolongación de esa situación en el vecino país. Los efectos serán mínimos si se encuentra una solución rápida.

Tenemos que tener los pies sobre la tierra, Paraguay está preparado para absorber estos choques externos que tenemos y con amplio espacio para reaccionar si fuese necesario con la política monetaria fiscal”, aseguró el titular del Banco Central.

Brasil es uno de los principales socios comerciales del país y tiene un papel importante en el comercio de frontera.

La Corte Suprema del vecino país abrió la semana pasada una investigación contra el jefe de Estado tras la petición de la Fiscalía, que sospecha que pudo haber participado en delitos de corrupción, obstrucción a la Justicia y organización criminal.

A pesar del escándalo, Temer aseguró que, en caso de ser imputado por el Supremo no dimitirá, rompiendo así la línea de corte que puso para mantener a alguno de los ministros en sus cargos tras las investigaciones abiertas por las delaciones del grupo Odebrehct, implicada en el caso Petrobras, según informó la agencia internacional de noticias EFE.

“Es un mercado interesante para la parte de maquila y carne, pero no necesariamente serán afectados. Dependerá mucho de que tan rápido se soluciones, no podemos caer en el pesimismo”, reafirmó.

Al ser consultado sobre el crecimiento del producto interno bruto (PIB), Fernández Valdovinos dijo que son muy conservadores a la hora de hacer una estimación, pero detalló que en el primer trimestre del año se tiene un aumento del 5%.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.