11 nov. 2025

Bassunciónico: Festival Internacional de Contrabajo inicia sus actividades

33301249

Agenda. La actividad que irá hasta el 14 de noviembre con varios conciertos, masterclasses y actividades formativas.

Gentileza

En la jornada, en el corazón Asunción inicia la tercera edición del Festival Internacional de Contrabajo llamado Bassunciónico que culmina el viernes 14. Habrá conciertos, masterclasses y actividades formativas en un encuentro para los amantes del instrumento más grave de la familia de cuerdas

La actividad es impulsada y dirigida por el músico español radicado en Paraguay, José Luis Velasco.

“La idea nació de la convicción de que una de las mejores formas de crecer artísticamente es recibir educación desde diferentes perspectivas. Tuve la fortuna de formarme con maestros de alto nivel en distintos países, y quise ofrecer esa misma oportunidad a la comunidad contrabajística del Paraguay”, explica el contrabajista.

Para Luis Velasco, la meta es clara, que el encuentro se consolide como un referente latinoamericano al nivel de los festivales Bottesini (Italia), Sperger (Alemania) o la ISB (Estados Unidos).

Además, está inspirado en otros festivales locales como el de clarinete y el del arpa, por lo que busca fortalecer el intercambio cultural y educativo. “Asunción tiene una ubicación privilegiada; puede convertirse en un espacio natural para reunir a los contrabajistas sudamericanos”, sostiene el director.

excelencia sonora. Uno de los grandes atractivos de esta edición es la presencia del maestro Joel Braun, profesor en la Universidad de Texas y egresado de la prestigiosa Juilliard School.

“Su visita representa una oportunidad invaluable: Traer conocimiento y experiencia de primer nivel directamente a nuestros músicos, sin que tengan que viajar al extranjero”, resalta Velasco.

El programa de actividades incluye clases magistrales gratuitas, charlas en la FADA-UNA y recitales.

Entre los eventos principales figura el Recital de Apertura denomiando El contrabajo y la música latinoamericana, que tendrá lugar hoy a las 20:00, en la sede de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN, Teniente Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela).

Por otro lado, el jueves 13, a las 20:00, se realizará el octavo Ciclo Oficial Internacional Diálogos con la Orquesta Sinfónica del Congreso del Congreso Nacional (OSIC) a cargo del director Diego Sánchez Haase, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco y Chile), mientras que el viernes 14, a las 20:00, será el Concierto de Clausura Nuevos solistas del Paraguay, en el auditorio de la OSN.

“Los conciertos son espacios donde ocurre algo casi mágico: Un intercambio simbiótico entre los artistas y el público. El contrabajo tiene un sonido cálido y profundamente expresivo. Quien lo escuche en vivo saldrá con una sensación de felicidad difícil de explicar”, afirma.

comunidad que florece. Velasco destaca el crecimiento del contrabajo en Paraguay: “En el concierto clausura participarán alrededor de ocho solistas, con obras exigentes con un nivel destacado. Lo que demuestra que el trabajo de estos años da frutos”.

El festival promueve la excelencia artística y es una plataforma de proyección profesional. “Varios solistas locales tocarán junto al ensamble de cámara de la OSN. Eso es fundamental” finaliza.

33301243

José Luis Velasco, director.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
Ganadores 2024 En la última edición el criterio del jurado premió a: Gráfica Edición Impresa: Cielito con la campaña: No es lo mismo sin H , para Heinz de London Import; Gráfica Digital en Banners: Lupe con la campaña: Qué México te hable de México, Que Brasil te hable de Brasil para Interfisa Banco; Gráfica Digital Posteos en Redes Sociales: Biedermann con la campaña No hace falta ser como ellos para invertir como ellos para Valores Casa de Bolsa; Audiovisual y el Gran Gallo de Oro: Garabato con la campaña: Open Late para Burger King.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
Un día después de su publicación, doce de las quince canciones que componen la versión digital de Lux, el nuevo y esperado disco de Rosalía, se han posicionado en la lista de las 50 canciones más escuchadas en todo el mundo de Spotify, que también ha colocado a la catalana en el número 3 de artistas.