22 ago. 2025

Barrio San Francisco: Beneficiaria y comprador son imputados por compraventa irregular de una casa

El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.

Barrio San Francisco.png

La Fiscalía imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco,.

La fiscala Claudia Torres, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles de la investigación que tiene a su cargo sobre adquisición fraudulenta de subvenciones dentro del Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, en Asunción.

En ese sentido, detalló que dos personas involucradas —una beneficiaria y el comprador— ya fueron imputadas por el hecho y ambas se exponen a una pena de cárcel de 10 años.

La denuncia ya fue realizada en el 2021 ante el Ministerio Público, pero hubo una cadena de inhibiciones y recusaciones por parte de Leonardo Ojeda, quien compró el departamento que fue adjudicado a Mirian Beatriz Ayala.

Puede leer: El barrio San Francisco, el drama de un proyecto modelo que se convirtió en zona roja

“Ella era beneficiaria, pero eso se revocó. Se constató que esta persona había cedido, pese a no tener ese permiso legal”, siguió indicando la agente del Ministerio Público.

En ese contexto, Torres explicó que todos los beneficiarios saben que no puede realizar cualquier contrato ni alquiler del inmueble ni mucho menos venta del departamento.

“En el caso de que sea una persona emprendedora tiene que pedir el permiso legal correspondiente”, puntualizó.

En este caso se constató que, además de tener un negocio en el sitio, Ojeda montó una radio comunitaria que no tenía el permiso correspondiente y que ya fue cancelada.

Más de 220 casos similares

Solo en el barrio San Francisco habría más de 220 casos de personas que fueron adjudicadas o beneficiadas con una casa dentro del complejo habitaciones y que vendieron o alquilaron su propiedad existiendo un impedimento legal para hacerlo.

La investigación del Ministerio Público sigue su curso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo en la tarde de este miércoles al propietario de la vivienda en donde hallaron la motocicleta en la cual fue vista por última vez María Fernanda Benítez, de 17 años, en compañía de su supuesto feminicida. El biciclo figura a nombre del padre del principal sospechoso del crimen.
El psicólogo forense y máster en psicología criminal, Enrique Eduardo Bieber, explicó que hay varios factores que pueden alertar a los padres sobre el comportamiento de niños y adolescentes que podrían derivar en una evaluación temprana sobre trastornos de conducta.
Un hombre se hizo pasar por cliente e ingresó a una farmacia de donde se llevó dinero en efectivo. El hecho sucedió en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) anunció la disponibilidad de nuevos cursos formativos tanto presencial como virtual, gratuitos y con certificación.
Un grupo armado conformado entre 15 y 20 delincuentes realizó un asalto de película sobre la ruta PY02, interceptando una camioneta que transportaba 1.400 celulares de alta gama. Los ocupantes, entre ellos dos policías y un civil, fueron abandonados en un matorral.
Los investigadores difundieron este miércoles una imagen de circuito cerrado en la cual se ve a María Fernanda Benítez, de 17 años, a bordo de una motocicleta, en compañía de su supuesto feminicida. El biciclo, un casco y una prenda de vestir fueron incautados como evidencias.