05 nov. 2025

Banda de rock Llagas celebra 20 años de música y fe con un nuevo sencillo

La banda de rock católico Llagas celebra sus 20 años de trayectoria musical con un mensaje de fe, esperanza y una vida alejada de los vicios, especialmente dirigido a los jóvenes. Fundada en 2004 en Ciudad del Este, Llagas se ha consolidado como una de las principales referencias del rock católico en Paraguay.

grupo llagas

La banda de rock católico Llagas celebra sus 20 años de trayectoria musical con un mensaje de fe, esperanza y una vida alejada de los vicios, especialmente dirigido a los jóvenes.

Foto: Gentileza.

Durante estas dos décadas, la banda ha recorrido diversas ciudades del país, ofreciendo conciertos cargados de energía y alegría. Con un mensaje positivo y letras que inspiran la reflexión, Llagas ha logrado una conexión especial con el público joven, posicionándose como una alternativa fresca dentro de la música cristiana.

Lea más: Academia de acrobacias aéreas celebra 10 años con festival especial este sábado

Según el vocalista de la banda, Óscar Cañete, la canción será un tributo a las raíces del rock and roll, pero con un sonido renovado y contemporáneo.

“Estamos emocionados de celebrar 20 años de música y fe. Este nuevo sencillo es un reflejo de nuestra evolución como banda y de nuestro compromiso con la música que nos ha llevado a convertirnos en una referencia nacional”.

Una historia de fe y música

El camino de Llagas comenzó en 2004, cuando Óscar Cañete (voz), Rodrigo Fleitas (bajo), Albert Dávalos (batería) y Marcos Segovia (guitarra) decidieron unir su pasión por la música con su fe católica.

Desde entonces, han lanzado dos discos de estudio como Muñeco gris (2007) y Fuego en las venas (2018), además de varios sencillos que se han convertido en himnos dentro del movimiento de rock católico.

Entérese más: Preparan el Festival Internacional de Guitarras del Lago

Entre sus canciones más destacadas se encuentran A cambio de nada (2010), Misioneros del Señor (2012) y Te di mi corazón (2014).

Su música abarca una amplia variedad de estilos, desde rock and roll y soft rock hasta punk rock y baladas, incorporando en ocasiones ritmos folclóricos paraguayos.

El nombre de la banda está inspirado en el pasaje bíblico de Isaías 53,3-5: “Por sus llagas hemos sido curados”, lo que refleja la filosofía y el mensaje que transmiten en cada una de sus letras.

Reconocimientos y logros destacados

A lo largo de su carrera, Llagas ha alcanzado varios logros importantes. Fue la primera banda católica en llegar al puesto número 1 en un top de una radio comercial en Ciudad del Este. Además, fueron finalistas en el concurso nacional para elegir el himno oficial de la visita del Papa Francisco a Paraguay en 2015, lo que les dio una proyección aún mayor.

Su música ha traspasado fronteras, llevando su mensaje de fe y esperanza a audiencias de diferentes regiones del país y del extranjero. Esta proyección les ha permitido consolidar su presencia en festivales y eventos cristianos de gran envergadura.

El futuro de Llagas

Con 20 años de historia, Llagas mira hacia el futuro con entusiasmo. La banda planea ampliar su discografía, seguir componiendo nuevas canciones y llevar su música a un público aún más amplio. Los integrantes aseguran que su compromiso con la música y la fe sigue tan firme como el primer día.

La celebración de este vigésimo aniversario no solo es un motivo de alegría para la banda, sino también para sus seguidores, quienes esperan con ansias el lanzamiento del nuevo sencillo. Con su historia de esfuerzo, perseverancia y dedicación, Llagas se reafirma como una de las bandas más icónicas del rock católico en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.