17 jul. 2025

Bancos se niegan a recibir dólar viejo o manchado, pese al aval del BCP, según ACCP

El presidente de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay (ACCP), Emil Mendoza, afirmó que el sistema bancario sigue rechazando el billete de dólar viejo, conocido de cara chica, blanco o manchado, pese a estar habilitado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

billete dólar_1481358_14292320.jpg

Foto: José Molina.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), la Asociación de Cambios del Paraguay (ACCP) y el Centro de Importadores se pusieron de acuerdo para erradicar el rechazo del dólar viejo, que son el billete blanco y de cara chica, y el manchado.

La moneda extranjera será recibida con base en la Resolución N° 07/2022 del Banco Central del Paraguay (BCP), que habilita a las entidades bancarias y cambiarias a realizar operaciones de remesas físicas de divisas al exterior vía terrestre, fluvial o aérea.

Emil Mendoza, titular de la ACCP, habló al respecto con Monumental 1080 AM este martes y explicó que solamente casas de cambios recibirán estos tipos de billetes y rechazarán aquellos que sean falsificados, robados o incompletos.

Nota relacionada: Acuerdan erradicar rechazo de dólar blanco, de cara chica o manchado

“La situación con bancos y financieras sigue siendo la misma, porque ellos sostienen que nadie les puede obligar a hacer un negocio que no les es rentable, que no es favorable para su marca”, manifestó a la radio.

“Esa es la cuestión de hoy en día, del sistema bancario con respecto a la problemática de estos billetes que actualmente circulan en nuestra economía y en el mercado paralelo (mercado negro), que afecta al negocio de exportación y de producción”, explicó.

Mencionó que el problema de fondo es que el mercado bancario recibe depósitos de sus clientes exportadores en su cuenta en el exterior; entonces, el costo que significa llevar el dinero físico de Paraguay a otros destinos es lo que representa un costo grande para empresas financieras.

“Por eso es que el mercado bancario rechaza estos billetes”, acotó en otro momento.

Lea también: Bancos seguirán rechazando billetes de dólares arrugados o manchados

El sector cambiario ahora debe reunir los requisitos y presentarlos al BCP para que puedan utilizar el dólar viejo o manchado dentro del mercado nacional, a los efectos de dar un flujo a la dinámica monetaria y económica del país.

Se cree que al ser rechazados en el sistema financiero son empujados a que solo sirvan para realizar operaciones en el mercado negro, que trae una competencia desleal para el comerciante y el importador, porque se van trayendo mercaderías de los países limítrofes a un valor del 20 a 30% menos de lo que podría alcanzar en forma legal.

“Esta nueva reglamentación, al ayudar al comercio a aceptar de nuevo estos billetes que estaban fuera del mercado financiero, es una ayuda inconmensurable que está recibiendo la economía en general”, sostuvo Mendoza.

Asobán anunció rechazo anteriormente

Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) ya se habían pronunciado sobre este tema hace dos meses y en ese entonces habían comunicado que se mantendrían por el rechazo.

En su momento, Sedeco recordó que Estados Unidos no contaba con disposición alguna para no recibir los billetes y por ello aseguró que las entidades financieras debían aceptarlos.

El sector bancario, por su parte, remarcó que la Constitución Nacional y las leyes del país establecen la aceptación obligatoria solamente de la moneda paraguaya, el guaraní.

Más contenido de esta sección
Las cámaras del circuito cerrado de un local captaron a Dax Dimitri Fridrikson Martínez, de 44 años, y a otro hombre aparentemente robando pertenencias de varios vehículos. Minutos después, tras una aparente disputa por el botín, Fridrikson fue asesinado dentro de un automóvil y su cuerpo fue arrojado en la vía pública del barrio Villa Morra, de Asunción.
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.