12 oct. 2025

Bancos ofrecen refinanciamiento de cuotas y congelamiento de deudas

Enterate cuáles son las medidas tomadas por los bancos, en el marco de lo dispuesto por el Gobierno sobre el refinanciamiento de deudas a créditos de consumo, pequeñas, medianas y grandes empresas por el avance del coronavirus y las restricciones vigentes.

Banco Central del Paraguay

Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo UH.

Luego de la decisión del Banco Central del Paraguay (BCP) de autorizar mediante una resolución el refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos, incluyendo los de consumo, pequeñas, medianas y grandes empresas, los bancos informaron sobre sus ofertas y ventajas.

Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) manifestaron que ante el impacto económico inmediato de la situación de emergencia sanitaria vinculada al Covid-19, las instituciones asociadas ofrecen la prórroga de sus cuotas correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo del 2020, para todos los sectores con créditos de hasta 1.000 millones.

En ese sentido, detallaron que la prórroga de los tres meses será ofrecida con un refinanciamiento de hasta 24 meses, para saldos residuales de créditos hasta 24 meses y con un refinanciamiento de hasta 36 meses para saldos residuales de créditos superiores a 24 meses.

Lea más: Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos

Entre tanto, indicaron las tasas de intereses ofrecidas serán del 9,9% anual para las operaciones en moneda nacional y del 7% anual para las que se realicen en moneda extranjera, mientras que la primera cuota de estas nuevas operaciones tendrán vencimientos a partir de junio del 2020.

En caso de que las personas dejen de pagar sus cuentas, la refinanciación será automática. No obstante, los usuarios que no deseen acceder a la opción, podrán pagar su cuenta como de costumbre.

De la misma manera, en el caso de tarjetas de créditos se mantiene el pago del mínimo, que es del 5%.

Los bancos que integran la Asoban son: Itaú, BBVA Paraguay, GNB Paraguay, BASA, Atlas, Visión Banco, Sudameris, Regional, Familiar, Interfisa, Bancop, Nación Argentina y Do Brasil.

Entérese más: Analista ve nebulosa la norma de refinanciación del BCP

Mejoraron oferta

Sin embargo, algunos de las entidades bancarias decidieron mejorar lo resuelto y congelar los créditos por tres meses sin intereses, entre ellos Banco Basa Continental, Familiar, Atlas e Interfisa, que dieron a conocer públicamente las medidas tomadas.

Familiar e Interfisa también congelaron el pago mínimo de las tarjetas de créditos de abril, mayo y junio.

El Gobierno viene impulsando una serie de medidas económicas y también restrictivas para intentar contener el avance del coronavirus, que hasta el momento se cobró una vida en nuestro país y más de 9.000 a nivel mundial.

Hasta este viernes, se confirmaron 18 casos positivos en Paraguay, pero se espera que los casos aumenten aún más.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.