01 nov. 2025

Banco transfirió por error USD 500 millones y no podrá recuperarlos

Tras cometer uno de los mayores errores de la historia bancaria, Citibank no podrá recuperar los USD 500 millones que transfirió por equivocación a prestamistas de una conocida empresa de cosméticos. Un juez fue quien dictaminó dicha medida.

orden-movimiento-fondos.jpg

Banco transfirió por error USD 500 millones y no podrá recuperarlos.

Foto: .economiasimple.net.

Citibank actuaba como agente de préstamos de la empresa de cosméticos Revlon y tenía la intención de enviar alrededor de USD 8 millones en pagos de intereses a los prestamistas de la compañía, pero el banco transfirió accidentalmente casi 100 veces esa cantidad, incluidos USD 175 millones a un fondo de cobertura.

El banco presentó una demanda en agosto del 2020 buscando la devolución del dinero, informó el portal de noticias CNN. Por lo general, se castiga a aquellos que gastan dinero depositado accidentalmente en sus cuentas.

Sin embargo, la ley de Nueva York tiene excepciones a esta regla, conocida como defensa de descarga por valor, es decir, si el beneficiario tiene derecho al dinero y no sabía que se transfirió accidentalmente, puede quedárselo.

Los prestamistas de Revlon dijeron que creían que Citibank estaba transfiriendo pagos anticipados de un préstamo. Después de todo, el dinero transferido accidentalmente era la cantidad exacta al que Citibank les debía, aunque el préstamo vencerá en muchos años.

El tribunal dictaminó que los prestamistas estaban justificados al creer que el pago fue intencional. El propio Citibank no se dio cuenta de la magnitud de su error hasta casi un día después.

La pandemia afectó a las marcas de maquillaje como Revlon, cuyas acciones se cotizan más de un 40% a la baja que hace un año.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.