31 oct. 2025

Banco Mundial insta a invertir en educación y salud

El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, Axel van Trotsenburg, instó a Paraguay a invertir más en educación y salud.

Van Trotsenburg Abdo.jpeg

Axel van Trotsenburg destacó el crecimiento económico de Paraguay.

Foto: Gentileza.

El vicepresidente del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, instó a hacer inversiones a largo plazo en educación, desde la infancia hasta después de la universidad, para contar con una educación permanente, así como en salud, sector para el cual el organismo internacional aprobó un préstamo de USD 115 millones.

El representante del Banco Mundial se reunió este lunes con el presidente Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno. Del encuentro también participó el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero.

Van Trotsenburg sostuvo que el gran desafío de una nación es el “capital humano” para fortalecer la competitividad. “Para tener éxito a largo plazo hay que ser competitivo, entonces es una agenda de cómo se puede mejorar el clima de negocios, cómo uno puede mejorar la competitividad”, expresó.

Indicó que son temas que quieren seguir trabajando con este Gobierno.

Embed

Nota relacionada: Capital humano, eficiencia pública y buena gestión de los recursos naturales, claves para el futuro de Paraguay

Igualmente, van Trotsenburg destacó que Paraguay fue el que más crecimiento económico tuvo en los últimos 15 años y a consecuencia de esa política se redujo la pobreza a más de la mitad.

También señaló que el país no está en una situación fácil, en términos de gestión macroeconómica, debido a que hay países vecinos que sufren recesiones o reducción de su crecimiento económico y los precios de commodities también están bajando. “A pesar de los desafíos, fuera del control del país, el país se ha manejado muy bien”, expresó al respecto.

Nota relacionada: Paraguay tendría un PIB de unos USD 57.000 millones en 2024

Por su parte, el presidente Abdo Benítez agradeció la visita de Van Trotsenburg al Paraguay. Indicó que el Banco Mundial se comprometió a apoyar en el crecimiento del capital humano, lucha contra la corrupción y fortalecimiento institucional.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.