16 may. 2025

Banco de leche del Hospital San Pablo cumple 12 años

El Banco de Leche Humana del Hospital San Pablo cumple 12 años acompañando la lactancia materna y la alimentación de los recién nacidos.

banco de Leche Hosital San Pablo.jpg

El Banco de Leche Humana del Hospital San Pablo cumple 12 años.

Foto: Ministerio de Salud.

El Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil San Pablo inició en el 2010 y desde entonces acompaña la lactancia materna y la alimentación de los recién nacidos.

La doctora Marta Herrera, coordinadora general del Banco de Leche Humana, explicó que iniciaron hace 12 años, pero se fueron expandiendo hacia una red paraguaya de bancos de leche humana.

“Estamos de fiesta, celebrando 12 años de vida. Para nosotros es un logro lo que se ha hecho desde cero”, expresó.

Por su parte, el director general del Hospital San Pablo, Vicente Acuña Appleyard, recordó que iniciaron en una habitación pequeña.

“La historia de este banco es bastante especial. Cuando llegamos, era una piecita chiquitita. Había muchos proyectos, pero no arrancaban. Hasta que las cosas se alinearon con la llegada de la Cooperación de Bancos de Leche Humana del Brasil”, detalló.

Lea más: El primer Banco de Leche Humana del interior cumple 6 años en CDE

Al comienzo solo eran tres profesionales y hoy cuentan con 19. Mediante un emotivo acto, con la presencia de todo el equipo multidisciplinario, celebraron la fundación del banco de leche, informó el Ministerio de Salud Pública.

El banco del hospital cumple la función de capacitar, asesorar y monitorear a los otros bancos de leche y centros de lactancia materna.

También, en Asunción y Central aglutina a centros de lactancia como el Banco del Hospital de Trinidad, Hospital de Calle’i, el Hospital de Villa Elisa, el de Barrio Obrero y el Hospital Central de IPS.

Mientras que el Banco de Leche de San Ignacio trabaja con centros de lactancia de los hospitales de Encarnación, Santa Rosa y San Juan y en proyección, Ayolas.

Asimismo, se prevé abrir centros de lactancia en el Hospital Distrital de Itá y del Hospital Nacional de Itauguá.

Otro banco de leche ya funciona en Ciudad del Este y el centro de lactancia de Coronel Oviedo tiende a convertirse en un banco. Por otra parte, se apunta a crear otros bancos de leche en el norte de San Pedro y Concepción, y otro en el Chaco.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.