19 sept. 2025

Banco de Japón levanta castillo de billetes valorados en UDS 4 millones

La oficia regional del Banco de Japón en Oita (suroeste) ha levantado un castillo en miniatura hecho de fragmentos de billetes antiguos valorados en 500 millones de yenes (unos 4,45 millones de dólares).

banco billetes.PNG

El castillo es obra de empleados voluntarios de la oficina. | Foto: sankei.com

EFE

El castillo, de 1,4 metros de altura y unos 50 kilogramos de peso, incluye un muro “de piedra” hecho de espuma de poliuretano (gomaespuma) y su diseño se basa en los planos hechos a partir de una ilustración del Castillo Funai, que ardió hasta los cimientos en el período Edo (1603-1867), informó este miércoles la agencia nipona Kyodo.

Para levantar la construcción de cuatro pisos se emplearon fragmentos de billetes en desuso de 10.000 yenes (79 euros, 89 dólares), mientras que para las decoraciones del techo que reflejan los distintos patrones de color utilizaron los de 1.000 yenes (8 euros, 9 dólares).

El castillo es obra de empleados voluntarios de la oficina que, fuera de su horario laboral, levantaron el castillo para una exposición conmemorativa por la apertura el martes de las visitas al público después de un período de obras.

“Espero que la exposición ayude a los visitantes a desarrollar un sentimiento de cercanía con el banco (central), que es conocido por aspectos más técnicos como sus políticas monetarias, y que despierte interés hacia el Castillo Funai”, dijo Takeshi Yabiku, director de la división de asuntos generales de la sucursal.

La muestra incluye además un busto de cartón del escritor, filósofo y político japonés Yukichi Fukuzawa, cuyo rostro se imprime en los billetes de 10.000 yenes nipones, y quien pasó su infancia en la localidad de Nakatsu, en la prefectura de Oita.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.